Este fin de semana (6 y 7 de mayo) vuelve el Geolodía, el gran evento anual de divulgación geológica organizado por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de numerosas entidades, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La cita ofrece recorridos geológicos gratuitos y abiertos a todos los públicos en cada una de las 50 provincias españolas, además de diversas actividades virtuales: video-rutas geológicas, Geocharlas y hasta un videojuego.
El Geolodía 2023 de Granada (domingo 7 de mayo) tiene por título "De la Alfaguara a la Vega: un viaje en el espacio y el tiempo por una frontera geológica entre Alfacar y Víznar", y cuenta con la participación de la Universidad de Granada (UGR).
A lo largo de un itinerario prácticamente llano desde Fuente Grande (Alfacar) al Barranco de Víznar, de poco más de dos kilómetros en total, se recorrerá una frontera geológica espacio-temporal, un límite entre dominios geológicos diferentes por la naturaleza litológica, tipo de fósiles, edad, estructura y significado paleoambiental de sus rocas, o su comportamiento hidrogeológico y respuesta frente a la erosión y modelado del relieve.

Los participantes observarán los recursos geológicos de la zona, muy interesantes desde un punto de vista socioeconómico (agua y antiguas canteras), como parte de un patrimonio natural y cultural que hay que conocer y conservar y como laboratorio natural donde evaluar riesgos geológicos como la contaminación de acuíferos, la sismicidad y la tectónica activa, la historia geológica y el cambio ambiental (evolución del clima). En cinco paradas se observarán: 1) una falla normal; 2) un gran manantial (Fuente Grande); 3) sedimentos con fósiles marinos (El Caracolar); 4) sedimentos continentales con restos de plantas (tobas o travertinos); y 5) deformaciones tectónicas recientes.
Divulgación geológica "online"
Entre las iniciativas online figuran las Geocharlas virtuales: una serie de vídeos cortos que tratan la relación de la Geología con los retos sociales, como la búsqueda de minerales críticos, y que la SGE ofrece desde finales de abril en su canal de Youtube. Además, el Geolodía también incluye los Geolodías especiales, excursiones virtuales en formato vídeo, y, como fin de fiesta para un mes de mayo geológico, el estreno del videojuego "Aina y la Comunidad del Martillo". DATOS DE CONTACTO
Geolodía está organizado por la Sociedad Geológica de España con el Dpto. de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, con la colaboración de la FECYT, IGME, IAS, AEPECT, IACT (CSIC-UGR), ICOGA, Parque Natural de la Sierra de Huétor, Parque de la Ciencias de Granada y ayuntamientos de Alfacar y Viznar.