Entre las actividades que la Guardia Civil ha realizado en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar durante el curso 2022-23, por primera vez se ha llevado a cabo una jornada sobre los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías, dirigida al alumnado del Centro de Educación Permanente (CEPER) "Concepción Arenal", del Centro Penitenciario de Albolote. Dicha actividad ha tenido por título "Explorando los peligros de internet y las tecnologías de la comunicación".
La iniciativa de esta jornada tuvo su origen en la propuesta de adhesión al programa "Plan Director" que la directora del CEPER Concepción Arenal, doña Dulce Arranz, realizó a la Subdelegación del Gobierno de España en Granada. Tras la solicitud, los expertos policiales del citado Plan Director de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada se pusieron manos a la obra y organizaron, en coordinación con ella, una actividad formativa en la que han participado un total de 100 personas internas en el centro penitenciario.
El pasado día 20 de junio, a punto de finalizar el curso escolar, fue el día escogido para llevarla a cabo. En la jornada la Guardia Civil de Granada trató el tema de la seguridad en Internet, y los internos del Centro Penitenciario pudieron exponer a los expertos policiales de la Guardia Civil sus dudas e inquietudes sobre la "Era digital o era de la comunicación" y los riesgos que pueden estar asociados a la misma.
Los agentes ofrecieron contenidos teóricos sobre las tecnologías de la comunicación, y los asistentes pudieron aprender y resolver dudas sobre ciberdelincuencia, un problema que puede afectar a todo el mundo; y de los peligros que puede haber en el mal uso de las redes sociales; o el riesgo que puede suponer quedarse rezagado ante un mundo cada vez más tecnológico e hiperconectado.
La ciberdelincuencia es un problema que sigue en aumento cada año y al que la Guardia Civil no solo aborda desde la investigación y persecución de los delitos cometidos, sino también desde la perspectiva de la prevención en las escuelas en todos los niveles del sistema educativo, lo que incluye la educación para adultos, como es el caso de la que se imparte en este centro penitenciario provincial.
Convencidos de la importancia que la educación tiene para nuestra sociedad, los guardias civiles formadores del Plan Director que han participado en la actividad han valorado muy positivamente la experiencia.
Por su parte, la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha agradecido a la Guardia Civil "su disponibilidad y disposición para atender a este tipo de solicitudes de colectivos específicos en el marco del Plan Director" y se ha sumado a la llamada de atención sobre la llamada ciberdelincuencia "que cada día está registrando mayor incidencia y sobre la que debemos formarnos, tanto la ciudadanía en general, como las posibles víctimas y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad encargados de perseguirla y, en este caso, de prevenirla".