Entre los días 26 al 29 de septiembre ha tenido lugar en la ciudad de Rotterdam el evento anual de la European Association for International Education (EAIE). La Conferencia anual de la EAIE es uno de los dos grandes encuentros mundiales que reúnen a instituciones universitarias de todos los continentes, y en esta ocasión contaba con la participación de más de 6.500 asistentes representando a universidades de 95 países.
La vicerrectora de Internacionalización, Inmaculada Marrero Rocha, junto con la directora de Estrategia de Internacionalización, María Luisa Palazón Garrido, representaron a la Universidad de Granada en esta feria. Además de servir de foro de contacto entre universidades de todo el mundo, la Conferencia "EAIE 2023-Rotterdam" también ofrece un amplio espectro de seminarios y mesas redondas que, este año, bajo el título "conectando corrientes", han abordado las últimas tendencias en las políticas de internacionalización de la educación superior y de la movilidad universitaria.

La Universidad de Granada cuenta con una amplia trayectoria de participación en este tipo de eventos internacionales. En esta ocasión, se ha logrado afianzar las alianzas existentes con las universidades ya socias y se han abierto importantes vías de colaboración con otras entidades universitarias de prestigio, fundamentalmente asiáticas y de América Latina. Ello permitirá ampliar la oferta de movilidad que ya tienen los estudiantes de la UGR y el diseño de nuevos títulos conjuntos internacionales de grado y posgrado. Al mismo tiempo, la UGR ha dado a conocer su amplia oferta educativa de grado, posgrado y doctorado por la que se han interesado más de 50 universidades de todo el mundo que quieren completar la formación de sus estudiantes mediante un período de estudios en la Universidad de Granada.
Sin duda, la participación en la feria ha abierto nuevos canales para avanzar en la internacionalización de la institución universitaria granadina y mejorar la calidad de su oferta de estudios y calidad de la investigación.