En plena semana de la Aragón Fashion Week, el sector de la moda de nuestra comunidad está de enhorabuena con la apertura de la primera tienda física de Laganini, compañía aragonesa que en sus dos años de existencia se ha consolidado como uno de los referentes de nuestro territorio en España y también fuera de nuestras fronteras, donde exportan el 60% de sus ventas.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha asistido este jueves a la inauguración de la tienda, ubicada en la calle Mefisto de la capital aragonesa. Se trata de un nuevo hito en la trayectoria de Laganini, que entre sus planes se encuentra la futura apertura de nuevos puntos de venta en Londres y París, además de un establecimiento en Madrid.
Para Mar Vaquero, "Aragón es tierra de talento, también en el sector de la moda". "Tenemos la suerte de vivir en un territorio en el que encontramos multitud de ejemplos de que si dejamos crear, innovar y emprender a los hombres y mujeres, se generan productos y proyectos que son referenciales no sólo aquí, sino también en todo el mundo", ha incidido.
En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha puesto como ejemplo a Laganini de que "no debemos tener miedo a la competencia", sino "confianza en nuestras posibilidades". "Hay multitud de casos que nos demuestran que podemos competir de igual a igual con cualquier proyecto de los cinco continentes porque el talento nos permite ofrecer al mercado productos diferenciales", ha añadido al respecto.

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha asistido este jueves a la inauguración de la primera tienda física de Laganini, marca de moda aragonesa
También ha querido ejemplificar con datos la importancia que tiene el sector del textil y el calzado en Aragón. Según los guarismos de afiliación a la Seguridad Social de 2024, hay un total de 3.051 personas dedicadas a este sector, lo que constituye el 0,5% del total.
Ayudas a la industria del textil y el calzado
Hasta el próximo 21 de mayo está abierto el plazo para la solicitud de ayudas a las industrias del textil y el calzado, tal y como se indicó en la publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
El programa para subvencionar los proyectos de los conocidos como sectores maduros tiene un presupuesto de 250.000 euros cofinanciados por el Gobierno de Aragón (150.000) y los fondos Feder (100.000) en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la PYME en Aragón. Las ayudas subvencionarán proyectos empresariales en varias líneas como inversión; investigación industrial y desarrollo experimental; innovación y derechos de propiedad industrial o consultoría técnica.
El período para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de octubre de 2024 y se extiende hasta el 30 de septiembre de 2025. En la categoría de ayuda regional a la inversión, las subvenciones, que se conceden por concurrencia competitiva, varían desde el 30% del proyecto que presente una empresa mediana en el término municipal de Zaragoza al 70% que presente una microempresa de la provincia de Teruel.
También varían en el resto de apartados, siendo mayor para investigación y desarrollo industrial y menor tanto en consultoría como en propiedad industrial. El importe máximo de las ayudas será de 50.000 euros por empresa.