La existencia de precipitaciones y bajas temperaturas a lo largo de la semana han provocado que los niveles de polen de ciprés se mantuvieran en niveles bajos (menos de 50 granos/m3) a excepción del viernes 1 de marzo donde se volvieron a contabilizar más de 600 granos/m3 (niveles extremos) en Granada, según señalan Concepción De Linares y Paloma Cariñanos, coordinadoras de la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada, que lleva a cabo la vigilancia de los niveles de polen en la ciudad de Granada.
La UCBA-UGR prevé que, en relación a los niveles de polen de ciprés, la situación se mantenga con estos alti-bajos al menos dos semanas más. Por ello, se aconseja a las personas sensibilizadas a este tipo polínico que continúen con sus medidas de prevención (mascarillas, gafas de sol, ventanas cerradas) principalmente durante las horas centrales del día donde las temperaturas pueden ser superiores a los 20 grados.

En relación a los tipos polínicos de plantas herbáceas, parietaria continúa en niveles moderados y gramíneas en niveles bajos aunque en este último caso, la UCBA-UGR advierte que la sintomatología alérgica puede ser mayor en jardines y calles donde estas plantas no esté controladas y no se estén segando. Los niveles de este tipo polínico a nivel de calle suelen ser mayores que los niveles registrados en la estación de control aerobiológico ubicada en la terraza de la Facultad de Ciencias, por lo que, concentraciones bajas en el laboratorio, podrían reflejar que en determinadas zonas de la ciudad se estén registrando niveles moderados.
La UCBA-UGR aconseja a las personas alérgicas a estos dos tipos polínicos que, especialmente durante los días de sol, mantengan las ventanas de las viviendas y oficinas cerradas sobre todo en las horas centrales del día; así como del uso de mascarillas y gafas de sol en la calle.