La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, abrió ayer la muestra de fin de curso de Cultura en los Barrios 2024–2025, que se desarrollará en cuatro jornadas entre el Gran Teatro y la Casa Colón. Tras la inauguración de ayer, la muestra continuará los días 26, 27 y 28 de mayo con un programa que incluye actuaciones, dos obras de teatro y un pase de modelos; además de una gran exposición de los trabajos realizados, "para que los onubenses comprueben el extraordinario trabajo realizado este año por los alumnos del programa".
De esta forma, la primera edil ha felicitado a los "verdaderos protagonistas" con los que se ha comprometido "a trabajar para seguir engrandeciendo un programa municipal fundamental en nuestra ciudad, con una enorme aceptación entre los onubenses". En este sentido se ha referido "a la gran apuesta realizada este año para la renovación y modernización de las instalaciones y las herramientas con mejoras de los equipamientos de los centros sociales y sedes vecinales para potenciar 'Cultura en los Barrios', conscientes de la gran función social que supone, porque de la mano de la cultura se genera una atmósfera única de convivencia, que queremos se extienda a los barrios de la ciudad".
Despedida homenaje a cinco monitoras
El acto de apertura ha incluido además el homenaje a cinco mujeres, monitoras de Cultura en los Barrios, que se jubilan, "tras una vida dedicada no sólo a enseñar, sino a acompañar en la vida a miles de alumnos que han pasado por sus aulas". Isabel Martín y Joaquina Quintero, monitoras de Corte y Confección, quienes no pudieron asistir por encontrarse enfermas; Mari Ángeles Navarro y Caty Caballero, monitoras de cerámica; y Carmen Bayo de pintura han recibido la ovación de los alumnos que se han dado cita en la primera jornada, incluyendo actuaciones de baile flamenco y zumba.

Pilar Miranda hizo extensivo su agradecimiento "a los 52 monitores que han atendido este año a 5.000 alumnos confirmando una vez más que son el alma de este programa municipal por su entrega y profesionalidad". Además, la alcaldesa ha reconocido también la labor de los presidentes y presidentas de las asociaciones vecinales, así como los responsables de los más de 50 colectivos que han participado este año en el programa, junto a los técnicos municipales de la concejalía de Participación Ciudadana, con su concejal Manuel Jesús Soriano al frente.
Actuaciones
En cuanto a actuaciones, el día 26, entre las 17.30 y las 21.00 habrá doblete de actuaciones tanto en la Casa Colón, de baile flamenco; como en el Gran Teatro de coros, guitarra y compás flamenco.
Para el 27 de mayo, en el Gran Teatro, la programación incluye de 17.00 a 19.30 horas un pase de modelos donde las alumnas mostrarán el trabajo realizado en los talleres de Corte y Confección, para continuar con dos obras de teatro, a cargo de los talleres de Javier Ceballos y Joaquín Aparicio.
Finalmente, el 28 de mayo, las actuaciones serán en la Casa Colón, con dos sesiones de baile flamenco.
Gran Exposición
Junto a las actuaciones, la Casa Colón acoge una gran exposición de los trabajos realizados en las distintas especialidades que permanecerá abierta al público de 17.30 a 21.00 horas los días 26 y 28 de mayo. En concreto, la Sala de Brazos se reserva para fotografía y pintura; mientras que en las salas Tinto y Odiel se mostrarán los resultados de los talleres de bordado, malla, mantones, punto y ganchillo, encaje de bolillo, cañamazo, manualidades, electricidad en el hogar, estética, marroquinería y cerámica.