La Diputación de Huelva ha dado comienzo al programa de Encuentros Juveniles en el Medio Natural 2025, una iniciativa ya consolidada que, durante los meses de mayo y junio, acercará a más de 600 jóvenes de toda la provincia al entorno rural y al sector primario, con el objetivo de fomentar valores de convivencia, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
Esta actividad está diseñada especialmente para jóvenes de todos los ayuntamientos de la provincia con el objeto de acercarlos a la naturaleza así como de visualizar la compatibilidad de la agricultura, la ganadería y el ocio, desde una perspectiva de sostenibilidad y respecto al medio ambiente.
El primero de estos encuentros ha tenido lugar esta semana en el Centro de Interpretación del Andévalo, ubicado en la finca Huerto Ramírez (El Almendro, Huelva), propiedad de la institución provincial. La jornada inaugural ha contado con la participación de un centenar de estudiantes de los municipios de La Palma del Condado y Cartaya, quienes estuvieron acompañados por la diputada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, Patricia Millán.

Durante su intervención, Millán ha subrayado "la importancia de reconectar a las nuevas generaciones con la naturaleza y el mundo rural", señalando "la necesidad de impulsar iniciativas que visibilicen el valor del sector primario en la economía de la provincia".
El programa contempla seis encuentros, cada uno con la participación de 100 escolares por jornada, concertados con ayuntamientos de la provincia en el marco del Plan Anual de Concertación. Los escolares, procedentes de colegios e institutos de los municipio solicitantes, disfrutarán de una completa jornada que se extenderá desde las 9:30 hasta las 17:30 horas.
El contenido de las actividades estarán vinculadas al contacto con el medio ambiente y al turismo activo, y en él se incluyen actuaciones relativas a senderismo, visitas a espacios museísticos, actividades en el medio acuático y acercamiento al medio rural agrícola y ganadero.
Para el desarrollo de estas actividades, la Diputación cuenta con un equipo de monitores del Servicio de Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca y Marca Huelva, así como con técnicos especializados de empresas del sector como Andévalo Aventura, Guadiana Extrem y DXT Aventure.