El Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Onubense de Cáncer de Mama "Santa Águeda" (AOCAM), han renovado su alianza mediante la firma de un convenio de colaboración destinado a apoyar las actividades que esta entidad desarrolla en beneficio de las mujeres onubenses afectadas por esta enfermedad. El acuerdo ha sido rubricado por la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda; y la presidenta de la asociación, María Jesús Peris, en un acto celebrado en el consistorio.
Gracias a este convenio, el Ayuntamiento aportará financiación y apoyo institucional para que AOCAM continúe desarrollando programas de atención psicológica, fisioterapia, talleres de autoestima, y campañas de prevención y sensibilización dirigidas a la población onubense.
Al respecto, la alcaldesa ha afirmado que "desde el Ayuntamiento de Huelva creemos firmemente en el trabajo incansable que realiza esta asociación, no solo en el acompañamiento de las mujeres que padecen cáncer de mama, sino también con sus familias y en la concienciación social y la prevención. Este convenio es una muestra clara de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestras vecinas".
Además, la primera edil ha subrayado que "Huelva es una ciudad solidaria, y asociaciones como AOCAM representan los valores de entrega, empatía y lucha colectiva. Ellos, con su trabajo llegan allí dónde las administraciones no podemos, y por eso tenemos la obligación de respaldar esta labor admirable".

Por su parte, la presidenta de AOCAM, María Jesús Peris, ha agradecido el apoyo continuo del Ayuntamiento y ha destacado que "este convenio es fundamental para nosotras, ya que, por un lado, nos permite continuar con nuestra labor, y por otro lado también por la visibilidad que da a nuestro trabajo, algo que permite que más gente nos conozca y acuda a nosotros en caso de necesidad". Respecto a la programación de actividades, la presidenta ha afirmado que, en octubre, durante el mes del cáncer de mama, "tenemos la mayoría de las actividades, entre ellas nuestra famosa cadena humana, también habrá mesas informativas y actividades físicas para la concienciación de la vida saludable", afirmaba la presidenta de la asociación.
La Asociación Onubense de Cáncer de Mama de Santa Águeda lleva mucho tiempo trabajando en la provincia, convirtiéndose en un referente del asociacionismo y el voluntariado en el ámbito de la salud. Sus iniciativas abarcan desde asesoramiento jurídico y social hasta actividades de recuperación física y emocional.
El convenio estará vigente durante el año 2025 y cont3empla no solo financiación directa, sino también la cesión de espacios municipales para la realización de talleres y actividades divulgativas, con el fin de que la asociación pueda ampliar su alcance y seguir mejorando la calidad de vida de las pacientes onubenses.