El Ayuntamiento ha aprobado hoy en Junta de Gobierno Local la aceptación de la senda financiera para el Plan de Actuación Integrado 'Convive Marbella 2030', un ambicioso proyecto que contempla una inversión global de 14.057.000 euros, de los cuales casi 12 millones de euros serán cofinanciados dentro de las ayudas del plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), enmarcadas en el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER). Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, quien ha resaltado que esta decisión "supone un paso decisivo en la consolidación del modelo de gestión económica del Consistorio, basado en la anticipación de recursos propios para ejecutar inversiones estratégicas y garantizar posteriormente la recuperación de fondos a través de subvenciones europeas".
El edil ha detallado que este proyecto se articula en dos grandes ejes de actuación, como son el 'Plan Alcántara Red', centrado en San Pedro de Alcántara, con actuaciones como la nueva biblioteca municipal, con 4 millones de euros de inversión y otros 62.000 euros adicionales para servicios y aplicaciones informáticas para capacidades digitales e inclusión social, y la regeneración urbana de la calle Cocle, donde se destinarán 600.000 euros. "El otro eje es el 'Plan Reactiva', que se desarrolla en Las Albarizas y La Campana, e incluye la creación de un Centro Municipal de Recursos para la Diversidad, Equidad e Inclusión, la construcción de un nuevo estadio de atletismo, la urbanización del entorno y un programa de erradicación del absentismo escolar", ha detallado Romero. El concejal ha subrayado que estas actuaciones, que se encuentran actualmente en fase de contratación, "se van a ejecutar con fondos propios del Ayuntamiento". "La aceptación formal de la senda financiera permitirá que, una vez finalizadas las intervenciones, el Consistorio reciba el reintegro de los fondos europeos asignados", ha señalado. Además, ha destacado que esta estrategia "es un ejemplo de buena gestión y de planificación financiera responsable", y ha añadido que el Ayuntamiento "dispone del músculo económico necesario para adelantar inversiones sociales y de infraestructura, garantizando al mismo tiempo la posterior recuperación de la financiación europea".

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a un reformado en el proyecto básico para la conversión de un edificio de apartamentos turísticos ubicado en la calle Ramón Gómez de la Serna en un hotel de cuatro estrellas, con una inversión cercana a los dos millones de euros. Romero ha señalado que "el proyecto permitirá incrementar la planta hotelera del municipio y elevar la calidad de la oferta turística, generando a su vez empleo y dinamismo económico local". "Es una excelente noticia que las empresas sigan apostando por invertir en Marbella, reafirmando la confianza del sector privado en la estabilidad y atractivo de la ciudad", ha añadido.
Asimismo, hoy se ha aprobado la ampliación de plazas en las convocatorias de Policía Local y Bomberos. En el primer caso, se incorporan tres nuevas plazas al turno libre por movilidad horizontal y tres adicionales por concurso de méritos, además de dos plazas que habían quedado desiertas. "De esta forma, la convocatoria definitiva asciende a 23 plazas frente a las 18 inicialmente previstas, con el objetivo de reforzar la seguridad y mantener los niveles de servicio público", ha indicado Romero, quien ha apostillado que en la Junta de Gobierno también ha salido adelante la publicación de la subvención nominativa a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, su Entrada en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza, por un importe de 9.320 euros.