Hoy, con la publicación de las bases y la convocatoria se abre el plazo de solicitud para la selección de los participantes en dos acciones formativas del proyecto 'H2 VerdeHuelva', en el marco del programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de dos, de los tres cursos gratuitos, a impartir en la capital, para obtener los certificados de profesionalidad necesarios que permiten trabajar en montaje industrial orientado al sector del hidrógeno verde, operaciones básicas en planta química y soldadura.
Hasta el 24 de septiembre se podrán presentar las inscripciones para optar a las 35 plazas disponibles, 20 en Montaje industrial orientado al sector del hidrógeno verde (Nivel 1) y 15 en Operaciones básicas en planta química (Nivel 2).
La teniente de alcaldesa de Empleo, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha animado a los desempleados onubenses a aprovechar esta oportunidad "única" porque "son cursos que suponen una formación muy específica y orientada a cubrir los puestos de trabajo que van a demandar las empresas en el marco de la revolución industrial en marcha". En algunos casos, explica de Mora, "son cursos que se van a impartir por primera vez en la capital o en el caso del montaje industrial orientado al sector del hidrógeno verde, por primera vez en España, porque lo hemos creado y homologado para poder dar cobertura a este sector en el que Huelva es referente indiscutible".

El procedimiento de selección se inicia hoy con la publicación de la convocatoria pública de estas dos acciones formativas en el tablón de edictos electrónico del Ayuntamiento de Huelva. Se abren así las convocatorias para los cursos de montaje industrial orientado al sector del hidrógeno verde y operaciones básicas en planta química que se desarrollarán en octubre; mientras que el de soldadura con electrodo revestido y TIG con tecnología de realidad aumentada está previsto para febrero de 2026.
El plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 24 de septiembre debiendo ajustarse a los formularios publicados en la propia convocatoria, acompañados de la documentación acreditativa del cumplimiento de cada uno de los requisitos exigidos en las bases reguladoras.
Las solicitudes podrán realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Huelva; los medios previstos en el Artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas; y presencialmente en el centro Municipal Los Rosales, sito en Plaza de los Galeotes s/n en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Además, con las personas admitidas y no seleccionadas se creará una lista de reservas para cubrir las posibles renuncias o vacantes que pudieran producirse.
Cada acción se compone de formación específica y prácticas profesionales; formación transversal y complementaria; y tutorías, asesoramiento y acompañamiento.
El proyecto H2VerdeHuelva nace con el propósito de formar y capacitar a personas desempleadas en el ámbito del Hidrógeno Verde, en respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el Polo Químico de Huelva. Esta iniciativa busca aprovechar la oportunidad de desarrollo que supone la transición industrial hacia energías sostenibles en el territorio, impulsando la empleabilidad y contribuyendo a la descarbonización de la industria.
El objetivo es impulsar el crecimiento y el empleo de calidad en Huelva que permita adaptarse a las nuevas necesidades del mercado de trabajo.