El grupo popular en la Diputación de Huelva pedirá en el Pleno ordinario del organismo provincial, que se celebrará el próximo miércoles 1 de octubre, el aumento de frecuencia de trenes y de paradas en las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla. La portavoz del grupo popular, Rocío Moreno, ha detallado esta iniciativa y una segunda que llevan los populares en la que piden al gobierno de España y a la Unión Europea que denieguen las pretensiones de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Guijuelo de rebajar los estándares de calidad y en defensa de la la calidad de la DOP de Jabugo.
En la primera de las mociones el grupo popular insta al Gobierno de España a que, a través del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible y de ADIF/Renfe, se realice un estudio exhaustivo de la demanda real y potencial de viajeros en las estaciones de las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla, con el objetivo de ampliar de manera significativa el número de paradas de trenes diarias en todas las direcciones.
Según la portavoz del grupo popular, Rocío Moreno, "las localidades con paradas en estas líneas de tren de la provincia de Huelva que cuentan con una estación de tren, ven como lamentablemente se ve limitado su uso y potencial debido a la insuficiente cantidad de paradas de trenes diarias. Esta situación genera un grave perjuicio para sus habitantes y par el desarrollo socioeconómico de los municipios, impidiendo una conexión adecuada con otras localidades y centros de actividad".

El aumento de las paradas de trenes en las localidades, se señala en la moción, no solo beneficiaría directamente a sus residentes, sino que también contribuiría al reequilibrio territorial, dotando a los municipios rurales de infraestructuras y servicios que frenen la despoblación y fomenten la igualdad de oportunidades.
Tanto en la línea Huelva-Zafra como en la Huelva-Sevilla, los populares piden el aumento de frecuencia de trenes y de paradas, puesto que se corre el riesgo de evidenciar por parte de los usuarios un abandono de los servicios, si estos no son adecuados en calidad y en cantidad, suponiendo una excusa perfecta en un futuro para alegrar la falta de uso como motivación para su cierre.
En la moción se solicita también al Gobierno de España que se dote a las estaciones de estas localidades de los recursos necesarios para garantizar la calidad y accesibilidad del servicio, incluyendo posibles mejoras en las instalaciones si fuera necesario.
En la segunda de las mociones que presenta el grupo popular al Pleno de la Diputación de Huelva se insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a denegar las pretensiones de la DOP Guijuelo de rebajar los estándares de calidad y en defensa de la calidad de la DOP de Jabugo.
Según la moción, si se autorizan las modificaciones propuestas por la DOP Guijuelo, ésta podría amparar bajo dicha DOP animales cerdos ibéricos al 50 por ciento cruzados con Duroc. A ello se une que la DOP Guijuelo admite en la designación de venta 'cebo de campo' las explotaciones intensivas con una carga ganadera de hasta 100 cerdos por hectárea.
Ello supondría que, en competencia directa con otras DOP del mismo sector como la de Jabugo, se compitiera en el mercado tanto en precio, pues lógicamente su producción de Guijuelo se ve alterada al alza, como consecuentemente en aumento de la producción y lógicamente una esperable caída de precios.
Por ello, en la moción de los populares se insta de manera urgente al Gobierno de España a reconsiderar y no aceptar las peticiones realizadas por la DOP Guijuelo, al menos si pretenden seguir manteniendo la máxima distinción europea como sello de calidad garantizada. Así como mostrar e mayor de los respaldos a la DOP Jabugo, como seña esencial de identidad de la provincia de Huelva, estandarte gastronómico provincial y salvaguarda de tradiciones y patrimonio etnológico y cultural en nuestra provincia, motor económico y ecológico en nuestras dehesas, campos y sierra.