Queda inaugurado oficialmente el nuevo curso político en el Ayuntamiento de Huelva, con la celebración del Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre que ha arrancado esta mañana con un minuto de silencio en memoria de José Antonio Marín Rite, primer alcalde de Huelva tras el franquismo y expresidente del Parlamento andaluz. Además, se ha recordado también a Antonio Peña, como otro de los referentes de la política onubense en los inicios democráticos.
En cuanto a las mociones aprobadas, el equipo de Gobierno ha conseguido el respaldo mayoritario del Pleno, con los votos a favor de los grupos políticos municipales del Partido Popular, PSOE y VOX y la abstención del Grupo Mixto Con Andalucía para exigir al Gobierno de España la terminación urgente de las obras de la Presa de Alcolea. De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva manifiesta la necesidad de que el Gobierno de España adopte de manera urgente las medidas necesarias para la ejecución de las obras de la Presa de Alcolea en Huelva, hasta su completa finalización, al objeto de evitar inundaciones por riesgo de riadas en el Odiel y para que a su vez se permita el aprovechamiento de aguas superficiales para todos los usos que procedan, ya sean agrícola, industrial y de abastecimiento humano, sin más excusas dilatorias o en caso de eludir su responsabilidad, facilitar que la Junta de Andalucía las ejecute, tal y como se ha comprometido abiertamente. En esta misma línea, el Ayuntamiento de Huelva solicita además que el Gobierno de España impulse las actuaciones oportunas para la ejecución del canal de Trigueros, como obra complementaria a la presa de Alcolea que debe proporcionar agua al Andévalo, la Cuenca Minera y el Condado de Huelva.

Por otro lado, ha sido unánime el apoyo de todas las fuerzas políticas a la moción del equipo de Gobierno Popular para el reconocimiento del Pueblo Gitano con motivo del 600º aniversario de su presencia en España. Un reconocimiento en base a la aportación que el pueblo gitano ha hecho y que hoy forma parte indisoluble de nuestra identidad como país, especialmente en Andalucía, creando un espacio de convivencia en todos los municipios donde está presente, creando señas de identidad compartidas que han constituido una forma singular que abraza a toda la comunidad más allá de lo gitano o no gitano, conformando la esencia de los pueblos que conviven y se dan entre sí lo mejor que cada uno tiene. En este contexto, se acuerda también identificar en Huelva un espacio como lugar del pueblo gitano, símbolo de su aportación social y cultural. Un espacio público que se podría rotular con una placa alusiva a los 600 años de existencia de los gitanos en nuestro país o algún tipo de monolito o símbolo en una rotonda, como por ejemplo, la rueda que está presente en la bandera del pueblo gitano.
Mociones de la oposición
Con el apoyo de VOX y del Grupo Mixto Con Andalucía se ha sacado adelante la moción del PSOE reclamando que el Ayuntamiento de Huelva realice una bajada de todas las tasas e impuestos municipales.
De los tres puntos incluidos en la moción presentada por VOX sobre el aumento de la ocupación ilegal en nuestra ciudad, tan sólo el primero ha obtenido el respaldo plenario, con el apoyo del Grupo Municipal del Partido Popular y VOX y el voto en contra de PSOE y Grupo Mixto Con Andalucía para exigir el cumplimiento del compromiso adquirido por el equipo de Gobierno en el acuerdo de investidura, para poner urgentemente en marcha el servicio municipal de apoyo, asesoramiento y alerta rápida contra la ocupación ilegal de viviendas en nuestra ciudad.
Respecto a la moción del Grupo Mixto Con Andalucía sobre Zonas de Bajas Emisiones de Huelva, se ha aprobado por unanimidad el punto relativo a solicitar al Ayuntamiento de Huelva que implemente una red local de monitoreo ambiental complementando la red autonómica existente, enfocando en zonas de tráfico rodado intenso de la ciudad, con el fin de ofrecer a la ciudadanía una información clara, continua y transparente sobre la evolución de la calidad del aire, teniendo en cuenta que en la actualidad está vigente el Plan de Calidad del Aire de la zona industrial de Huelva de la Junta de Andalucía.
Además, el voto en contra de VOX, no ha impedido que salgan adelante con el apoyo del Partido Popular, PSOE y el propio Grupo Mixto Con Andalucía, dos puntos más incluidos en la misma moción para solicitar que el Ayuntamiento de Huelva tenga en cuenta los datos sobre contaminación atmosférica, niveles de ruido y emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) como requisito ineludible para fijar los objetivos de cumplimiento según el RD 1052/2022, así como la identificación de la población social o sanitariamente vulnerable, lo cual es esencial para la planificación efectiva de las áreas seleccionadas en el Proyecto de ZBE; pidiendo además que el Ayuntamiento de Huelva, defina y profundice en la evaluación de los beneficios y posibles impactos sociales sobre las personas residentes tanto en las zonas afectadas como no afectadas de zonas potenciales para ampliar la ZBE de la Ciudad de Huelva.