La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Borrero; han inaugurado las I Jornadas 'Conversando desde la Experiencia' organizadas por el Ayuntamiento de Huelva, desde la Concejalía de Participación Ciudadana para celebrar el Día Internacional del Mayor.
El salón del Centro Municipal La Morana ha reunido a casi 150 integrantes de 22 colectivos de la ciudad en un encuentro pensado para, como ha dicho Pilar Miranda, "empoderar las voces de las personas mayores para construir un futuro inclusivo". Se trata, ha explicado de "poner en valor el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de sociedades, para demostrar que lejos de ser beneficiarios pasivos, son auténticos impulsores del progreso, que aportan sus conocimientos y experiencia para construir un mundo mejor".
De esta forma, la alcaldesa ha señalado que "aprovechamos la efeméride para hacer un reconocimiento explícito de la incalculable aportación social, económica y cultural de las personas mayores, centrando estas jornadas en la lucha contra el edadismo y cualquier discriminación por razón de edad". Además, se pretende "seguir avanzando en el diseño de una ciudad amigable para fomentar un envejecimiento activo y saludable, promoviendo la autonomía, la participación comunitaria y, sobre todo, una vida digna y plena".
La alcaldesa se ha comprometido a reforzar los distintos programas específicos para los mayores que desarrolla el Ayuntamiento de Huelva, como el de Ejercicio• Físico en el Medio Natural, que ayer inauguraba una nueva edición "para ayudaros a cumplir años de la forma más saludable posible"; el programa 'Cultura en los Barrios', "donde muchos mayores encuentran compañía cada día mientras aprenden"; el programa 'Conocer a Tus Mayores' que celebra este año su 20 aniversario con una versión 2.0, en la que se pondrá de manifiesto su carácter pionero en España; el Plan de Accesibilidad, "que ya está adjudicado y va a elaborar para nosotros la empresa Ilunion, de la Fundación ONCE"; o las continuas obras de barriada que siempre incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas y la apuesta por una ciudad con espacios libres de calidad.

Por su parte, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero ha manifestado que "desde la Junta de Andalucía impulsamos actividades que buscan no solo entretener, sino también fomentar la interacción y el reconocimiento de la contribución de las personas mayores a la comunidad. Un ejemplo es la web 'Júntate' y el teléfono 900 que hemos puesto en marcha para combatir la soledad no deseada".
"Para nosotros- ha proseguido Borrero- actos como estos en los que conmemoramos el Día Internacional de Mayor, garantizan los derechos de las personas mayores a una vida digna, autónoma y activa, ofrecen apoyo emocional y favorecen su participación social".
Las Jornadas
Las jornadas 'Conversando desde la Experiencia' han girado en torno a dos mesas redondas integradas por representantes de las asociaciones del Consejo Local del Mayor y por personal técnico de la Universidad de Huelva y del Ayuntamiento, para promover la implicación de los ciudadanos en el Plan de Acción para el proyecto 'Huelva Ciudad Amigable con las Personas Mayores'
La primera mesa ha estado centrada en 'Huelva Ciudad Amigable con las Personas Mayores' y ha estado moderada por Isabel Mendoza Sierra, profesora de Universidad de Huelva, coordinadora del Proyecto; e integrada por Jacinto Benítez Ferrera, del Club de Pensionistas Cristina Pinedo; Concha Prieto Prieto, del Centro de Participación Activa Juan Ramón Jiménez de la Junta de Andalucía; Antonia López Castillo, de la Asociación de Prejubilados, Jubilados y Pensionistas 'Pablo Iglesias' de Huelva; y Juan Franco de Orta, de Club de Pensionistas Lazareto.
En la segunda mesa, sobre 'Ocio y tiempo libre en las Personas Mayores' han participado Manuel Toscano del Centro de Participación Activa Mora Claros de la Junta de Andalucía; Juan Murillo, representante del Programa 'Conocer a tus Mayores' del Ayuntamiento de Huelva; María Teresa Muñoz, de Asociación Grupo de Mayores de Telefónica; y Manuela Vázquez Garrido, de la asociación de Jubilados, Retirados y Pensionistas 'Andariego'.
Finalmente, recordar que el Ayuntamiento de Huelva, está integrado en la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por el Imserso y en este marco, se ha sellado una alianza con la Universidad para elaborar un Plan de Acción dirigido a hacer de la capital onubense un lugar mejor para envejecer dignamente y con calidad.
Formar parte de la Red no implica ser una ciudad amigable con las personas mayores, sino que refleja el compromiso de escuchar las necesidades de los mayores, evaluar y hacer seguimiento de su amigabilidad y trabajar juntos y en todos los ámbitos, para crear entornos físicos y sociales amigables con el envejecimiento, pero hacerlo siguiendo una metodología propuesta por la OMS, compartiendo experiencias, logros y lecciones con otras ciudades y pueblos a través de una plataforma en red.
Por ello, tras la presentación del proyecto a finales de abril en la Gota de Leche, se han empezado a recoger aportaciones en sesiones como las realizadas en el Lazareto y el Centro de Participación Activa Juan Ramón Jiménez de Huelva, que ahora se retoman para seguir avanzando con el objetivo principal de adaptar la ciudad a las necesidades reales de la población mayor, promoviendo un envejecimiento activo y saludable para construir una ciudad más accesible, cómoda, segura y participativa para las personas mayores.