El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha presentado este lunes el segundo volumen con los reportajes históricos que el periodista José Sánchez Canales publicó en el diario El Mundo Huelva Noticias durante la primera década del siglo XXI. El autor recibió por estos trabajos, que vieron la luz con el nombre genérico de "Huelva de ayer y hoy", el Premio de Periodismo Ciudad de Huelva, otorgado por la Asociación de la Prensa y el Ayuntamiento de la capital.
El libro, de 400 páginas y con el título de Huelva, su Puerto y más: Apuntes para la historia, recoge textos y fotos de Canales que dan cuenta del pasado de la provincia de Huelva. Los temas van desde el Tiro Pichón, la Plaza de Toros, el Mercado del Carmen o comercios y tiendas que marcaron los días de los onubenses, hasta episodios que conmovieron a la sociedad onubense como la tragedia de la calle Aragón o la historia del primer obispo de Huelva.
El presidente ha manifestado que, "afortunadamente, gracias a la labor de periodistas comprometidos como José Sánchez Canales, tenemos a salvo nuestra historia", un ejercicio profesional por el que ha felicitado al autor. "Es evidente que sus reportajes han servido para documentar capítulos históricos y, como consecuencia directa, para hacernos reflexionar sobre realidades pasadas que tienen efecto en nuestros días", ha puntualizado a continuación.

En esta línea, y tras subrayar que Canales "aborda numerosos hechos, todos de interés", Toscano ha destacado que le llama la atención, por las evidentes conexiones que establece con la actualidad, el reportaje que publicó en diciembre de 2005 —es decir, hace 20 años— sobre el Colegio de Ferroviarios.
"En el título destacó que era un edificio de interés local en ruinas; creo que ese texto refleja a la perfección lo ocurrido en estas últimas décadas con el edificio que albergó un colegio que dejó huella, y por ello me siento orgulloso de que ahora, desde la Diputación, hayamos tenido la visión y la sensibilidad de poner en marcha el proyecto que va a rehabilitar para la provincia uno de los símbolos de nuestra tierra", ha afirmado el presidente.
Según Toscano, aunque "no hay que anclarse en el pasado, tampoco podemos olvidarlo porque nos da la perspectiva exacta de la realidad, y eso hay que agradecérselo al periodista José Sánchez Canales".
El autor ha expresado su satisfacción por la acogida de la Diputación Provincial a esta segunda parte del proyecto, que considera una continuación natural de su trabajo periodístico. En sus palabras, el libro recupera episodios, lugares y personajes que marcaron la historia reciente de la provincia y ayudan a entender mejor la evolución de Huelva y su gente.
El libro, editado por la Diputación de Huelva, incluye una presentación del presidente provincial con el título "Identidad y sentido de pertenencia" y un prólogo del periodista Rafael Pérez Unquiles, que fue director del diario El Mundo Huelva Noticias durante todo el tiempo que estuvo en la calle —del 5 de junio de 2002 al 26 de octubre de 2010—, en el que define a Canales como "un periodista imprescindible".
El primer volumen de esta recopilación de reportajes, con el título Huelva y su Puerto. Ayer y hoy. Apuntes para la historia, fue editado por la Autoridad Portuaria en la primavera de 2021.
José Sánchez Canales, nacido en Huelva en el año 1942, ha desplegado una dilatada y fructífera carrera profesional que comenzó en 1957 en Radio Nacional de España y que le ha llevado a colaborar con numerosos medios de comunicación onubenses y españoles.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





