El director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, junto al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haro, Rafael García, y el presidente del Club Riojano de Aerostación, Óscar Ayala, han presentado hoy, día 22, la XXV Regata Internacional de Globos Aeroestáticos y el XL Campeonato de España de Aeroestación, que "vuelve a convertir a Haro en el epicentro de esta disciplina que ofrecerá un espectáculo único".
Coincidiendo con el veinticinco aniversario de la Regata Internacional, como ha explicado Azcona, "el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro decidieron impulsar que, en esta edición tan redonda, ser sumará la celebración en La Rioja del Campeonato de España. Dos eventos que lograrán, del 30 de julio al 3 de agosto, batir el récord de participantes con hasta veintiséis globos reunidos en el cielo riojano, con pilotos españoles, pero también procedentes de Portugal, Francia y Suiza".
De esta forma, el cielo de la región brindará la oportunidad de disfrutar de un espectáculo visual, tanto para los participantes y acompañantes que puedan subir a las cestas, como para los visitantes y espectadores de una prueba que reunirá en Haro a los pilotos, donde también tendrá lugar la salida, pero que también recorrerá el cielo de otros puntos de La Rioja.

Por ello, como ha destacado García, esta prueba deportiva se convertirán también en un gran atractivo turístico, "demostrando que Haro y La Rioja son destinos completos que tienen enoturismo, gastronomía, patrimonio, paisaje, deporte, aventura y, sobre todo, hospitalidad, todas ellas características que se reúnen en esta clásica e importante cita de la aerostación".
En esta ocasión, como ha detallado Ayala, se celebran simultáneamente la Regata Internacional y el Campeonato de España de Aerostación, una circunstancia que influye directamente en el elevado número de participantes, entre ellos el riojano Iván Ayala, "el mejor piloto de competición de la historia de España, ganando el campeonato nacional hasta siete veces, y este año, espero que lo vuelva a ganar, ya que será mi último campeonato como organizador".
Esta prueba, que Haro ha acogido hasta siete veces, "será la llave y el que determine qué pilotos participarán en el Campeonato del Mundo de globos aerostáticos que se celebrará en Krosno (Polonia) en septiembre de 2026". Además, por primera vez, la competición contará con la presencia en el equipo técnico del físico y meteorólogo José Miguel Viñas.
El evento, como ha explicado Ayala, consiste en las habituales pruebas de destreza en el pilotaje. Los pilotos llevan a cabo las denominadas dianas, galgo y la liebre, así como pruebas de pericia, mientras globos de paseo presencian en primera persona las acciones de los participantes, haciendo que en momentos puntuales se alcancen los veinticinco globos de manera simultánea en el aire, siendo un espectáculo tremendamente visual. Los vuelos se realizarán a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, siendo en este último caso más complicados debido al viento del norte.
La sede principal de esta competición se sitúa en Haro, ya que facilita la logística de todos los participantes y su integración en el municipio, pero durante su desarrollo recorrerá gran parte de la región. Unas intensas y atractivas jornadas que se completarán con diferentes actividades como el espectáculo de fuego y sonido Night Burner que tendrá lugar el viernes 1 de agosto, a las 21:30 horas, en la Plaza de la Paz de Haro.