La Noción
Mini juegos Chat
 
   Sábado, 03 de Mayo de 2025 - 2:22 am
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Lunes, 04 Mayo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



ATENTA AL sentido común que un cesado laboral siga cobrando cantidades millonarias de sus empleadores. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid sospecha que entre el PP y Bárcenas ha existido fraude, y ha remitido un informe a Fiscalía en el que demuestra que se efectuaron cotizaciones que no procedían legalmente. Lo normal hubiera sido, según el texto del Tribunal, "haber procurado mantener al actor alejado de la sede del partido".
   Cospedal reconoció en su momento que el salario de Bárcenas era una "simulación" de un contrato laboral hasta enero de 2013. Que se supiese que "desde 2010 no realizaba ninguna actividad en el PP" no obvia la realidad de que cotizaban a la Seguridad Social por él y efectuaban las retenciones de IRPF sin que estuviese trabajando. En el auto, por tanto, se considera que no es de recibo pagar a un trabajador casi tres años un salario sin recibir contraprestación por ello —más si ese salario asciende a 21.300 € mensuales— y, encima, proporcionarle medios materiales y personales para que los utilice no en desarrollo de la actividad laboral sino en beneficio propio.
   La transparencia es la defensa de la ciudadanía en la lucha contra la ocultación que produce abusos y desfalcos propios de bandas criminales, que manejan datos secretos para conseguir sus fines más fácilmente. Es muy grave la ligereza con que se han tomado los grandes partidos un vacío legal donde ha crecido la avaricia particular, monstruo sistémico que se devora a sí mismo. La independencia del ser humano y la soberanía de los pueblos está por encima de malos usos de información privilegiada, un arma que se ha vuelto en su contra y que permite exigir un cambio en el que compartir riqueza y trabajo sea lo básico.
   Se han equivocado y habrá que enterrar para siempre actitudes de este tipo. O estas enterrarán a la democracia con simulaciones, fraudes y cuadraturas del círculo de conveniencia.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 28 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



SON TANTAS las cosas lamentables que pasan en el planeta, ¡tan horripilantes...! Pero es que en el mundo de la inmigración resulta que también hay clases entre seres humanos que comparten raíces, cultura, país, color de piel, angustias, dolor y desesperación; que huyen de la misma miseria, jugandose la vida en los viajes.
   Se ha descubierto un barco que transportaba a los que pagaban más, en la mejor zona, la cubierta y camarotes; el resto, en zonas menos favorables; y los que menos aportaban económicamente, en la bodega, con lo que, en caso de naufragio —como pasó— su muerte es, además de angustiosa, segura. Y también, el caso en que se arrojó por la borda, en momentos desesperados, más de un centenar de personas por ser cristianos.
   El fundamentalismo es corrupción también. ¿Cómo se es capaz de realizar ablaciones del clítoris en las mujeres? ¿De matar a semejantes enroscándose explosivos en su propio cuerpo? En el respeto por las opiniones de los demás está la compresión y la naturaleza del género humano. Respeto por las las ideologías y las diversas creencias. La mayoría de las personas que profesan cualquier religión son honestos, incapaces de matar a otros seres humanos. Deberíamos, sin embargo, reflexionar sobre la manipulación que siempre han usado los poderosos a través de las religiones. Es un medio muy eficaz. Todas esas promesas de gloria y dulzura del más allá, a cambio de obedecer ciegamente cargándose vidas y sembrando de sufrimiento la faz de la Tierra. La auténtica religión, por el contrario, permitiría la libre circulación de todos los ciudadanos por ella, intercambiando costumbres y formas de vida; sin pretensiones de supremacía de unos grupos sobre otros, obligándoles a participar de ritos y tradiciones que no sean asumidos por voluntad propia.
   Conviví con musulmanes durante tres meses y he de reconocer que, por mucho que lo intenté, nunca me consideraron tan hermano como entre ellos mismos se podían sentir. Sí había camaradería, pero no integración. Es una experiencia personal que me ha abierto los ojos de lo difícil de este tema, si no se dan cuenta los adeptos de como les usan.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 27 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



UN PERIÓDICO del día anterior se usa para envolver las bolsas de churros o para trabajos manuales (maché). La actualidad a veces se puede considerar un invento de periodistas que destacan aquello que puede causar más revuelo. Siempre estamos dando la nota y trasteando para que los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa ni sean tan monótonos ni pasen desapercibidos, iluminando sus partes más sensibles e inquietantes. Quien está posando los ojos sobre esta columna lee lo que lee. No es usted un ácaro invisible y fugaz del escenario periodístico que sabemos presentarle. Al contario, es el ser que decide, un elefante en la lujosa cacharrería oligárquica que puede dar al traste, por ejemplo, con el FMI si se siente partícipe de la opinión pública y pacíficamente demuestra que está harto de ser un número y de que, con el sudor de su frente, con su dinero y con el futuro de tus hijos, engorden los de siempre, los que "dan" sus migajas a la solidaridad para salir en la foto y acallar sus conciencias.
   La oleada de investigaciones y detenciones judiciales que estamos viviendo, aplicadas a prebostes de la economía y de la política eran impensables apenas hace un lustro. Por algún sitio tenía que estallar tanta opresión, pero aún dan grima quienes siempre se mantienen neutros, evitando los líos; esos biempensantes que arrojan una moneda caritativa pero jamás contemporizan con el necesitado, que se avergüenzan de la miseria que ellos mismos han contribuido a generar. Tomás Moro, ilustre utópico, murió decapitado precisamente porque quería mantener la legitimidad de un matrimonio, el de su rey, quien deseaba lo contrario (la nulidad del mismo). Si las leyes actuales no sirven —pero al pueblo— habrá que cercenarlas. 
   Hoy en día bien sabemos que la "masa" por sí misma parece apática e indiferente y, tras tantas experiencias en la historia, los líderes y mandatarios que tenemos son los que merecemos, pero sólo si hemos recibido la información verídica, entre tanta saturación de voceros engañosos. La unión morganática entre dinero y equidad es uno de los esfuerzos más sensibles del auténtico futuro.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 22 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



SIN OBVIAR lo trágico e infrahumano del tema, si pensamos en la cantidad de cadáveres que se concentran cerca de las costas del Mediterráneo, ahogados a centenares en estos días, no podemos abstraernos de que cualquier desgracia en el planeta nos afecta a todos. En nuestros tiempos siguen muriendo miles de personas en este Mare Nostrum, seres humanos jóvenes y fuertes que huyen de la más atroz miseria y de la avaricia de poderosos, de mandatarios y de multinacionales.
   Tantísimos cadáveres que pueden ser devorados por peces que luego podemos comernos. ¿Somos caníbales? En el Mediterráneo hay millones de animales, pero la mayoría de ellos se nutren de sustancias vegetales, aunque no por ello dejan de existir los zoófagos, como los tiburones, el atún, el salmón; y su dieta nutricional se basa en el consumo de otros peces más pequeños y de otros invertebrados. También, organismos bentónicos y bacterias marinas asimilan la materia cárnica. Pero, según fuentes documentadas, los peces tendrían que consumir la misma dieta durante muy largo tiempo para que pudiésemos notar en nosotros la transferencia de lo beneficioso o perjuicial, que en definitiva no deja de ser más que la asimilación de un tipo u otro de moléculas. Antaño el Mediterráneo era escenario de cruentas batallas navales donde también perecían miles y miles de personas y, sin embargo, no ha parecido tener repercusión en el régimen alimenticio de la población. ¿O sí? Quizá seamos antropófagos sin saberlo.
   El caso es que el mar Mediterráneo se parece hoy mucho a una piscifactoría gigantesca y natural donde la dieta de los seres acuáticos se está haciendo más rica en proteínas. Quienes pretendemos ser vegetarianos aparentes, comiendo muchas frutas y verduras, y evitando la carne pero ingeriendo de vez en cuando hermosos lomos de salmón u otras exquisiteces marinas, a veces tememos que estemos devorando a un semajante o sus moléculas transformadas en la cadena trófica.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 20 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



LA ONU se afana por conseguir que este año se reduzca a la mitad la tasa de pobres y de personas que pasan hambre, mientras Esperanza Aguirre lo que propone es ocultarlos.
   ¿Podrá conseguirlo la ONU? Es factible, pero los países ricos más bien ponen palos en esas ruedas y se han dedicado a inyectar cantidades supermillonarias para rescatar bancos y amalgamar trusts globales. Aparte del vergonzoso y oculto fomento del mercado armamentístico.
   Hay muchos culpables anónimos, agazapados tras políticos, que operan sin escrúpulos en los mercados, incluidos los de los países subdesarrollados. Para terminar con la desigualdad en el mundo, en lo más básico, es necesaria más infraestrucutra y, al menos, unos veintiún mil millones de euros. Será más difícil si no existe auténtica voluntad y desprendimiento de los Estados. Voluntad internacional. Afán de ecuanimidad. Solidaridad global. Son los pasos para la gran regeneración mundial. Individualmente también podemos propiciarlo y desacelerar el horror en este mundo excluyente, nadando con gozo en la infinitud de la sabiduría que nos espera. Empecemos por desviarnos del camino que nos imponen y por construir nuestra propia escala de intereses, sin importarnos las críticas.
   El pasado más el presente no siempre significa el mejor futuro, pero los errores pueden ser pinceles de la inteligencia emocional para crear el cuadro de una nueva vida buena en el planeta. Ni del Sol ni de la Luna pueden privarnos, somos nosotros mismos quienes confiamos o nos alejamos y oscurecemos. Los deseos de triunfar no tienen por qué obligarnos a vender nuestros ideales y a acallar lo que pensamos. Si realmente lo deseamos y es noble y justo en la sociedad; si se exige con asiduidad, podremos llegar a conseguirlo y dar salida digna a este gran problema de la humanidad. Participar en impulsar este gran pacto, tal como está el panorama, es una oportunidad histórica que amedrenta a los políticos nefastos, ya demasiados. No veo nada mal, por esto, que continúen las exigencias populares de toda índole en las calles y que leyes como la apodada mordaza perezcan.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 1112131415 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Garfield


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción