Un total de 72 compañías internacionales han elegido Málaga para su sede y expansión de actividad entre 2019 y 2022, con una previsión total de 6.469 puestos de trabajo, según los datos las propias empresas. Estas cifras se enmarcan en el balance de la actividad de la Oficina del Inversor, cuya labor es contribuir a la recuperación económica, atraer empresas internacionales que generen nuevos puestos de trabajo y asesorar a las que decidan establecerse en la ciudad, y que ha sido presentado esta mañana por la concejala delegada de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez.
Por desglose por años, en 2022 han sido 27 empresas las que se han asentado, con una estimación de unos 2.767 puestos de trabajo; y en 2021 fueron también 27 empresas las que eligieron la ciudad, con una estimación de 2.770 puestos de trabajo. Se superan, por tanto, las cifras previas a la pandemia ya que en 2019 fueron 12 empresas y 751 puestos de trabajo; y, en 2020, en plena pandemia, se instalaron en la ciudad 6 empresas extranjeras con una creación de unos 181 puestos de trabajo.
En cuanto al perfil de las instaladas en Málaga de 2019 a 2022, cabe destacar que pertenecen a diversos sectores productivos, entre los que destacan software (con 21 empresas), consultoría (10 empresas), telecomunicaciones (8 empresas) y fabricación (5 empresas). Le siguen los sectores inversión, inmobiliario, financiero y educación con 3 empresas cada uno. En cuanto a las nacionalidades de estas empresas, las principales han sido Reino Unido (14 empresas), Estados Unidos (11 empresas), España (7 empresas), Suecia y Francia (5 empresas cada una) y Alemania (4 empresas).

Entre las compañías internacionales instaladas en Málaga en 2022 cabe destacar la presencia de CapGemini (Francia), Ernst & Young (Reino Unido) y de CitiGroup (Estados Unidos). La primera con un centro especializado en ciberdefensa, la segunda con un centro global de asesoramiento y la última para instalar un centro de operaciones europeo de jóvenes analistas financieros. En este último caso, el grupo financiero destaca la elección de la ciudad de Málaga "por su alta calidad de vida".
Por el número de empleados que tienen en Málaga, entre las empresas instaladas en 2022 destaca, en primer lugar, Santander con 700 empleados. Le siguen Babel y Ernst & Young con 500 empleados cada una, y CapGemini con 300.
Dentro del balance, cabe señalar que en los últimos años no se ha paralizado el interés que despierta la ciudad de Málaga y su ecosistema innovador como lugar para asentar nuevas sedes de empresas o ampliación de las mismas. Y la Oficina del Inversor ha contribuido con su actividad a crear nuevas oportunidades de negocio en la ciudad derivadas de ciertos cambios como la implantación del teletrabajo.