El Ayuntamiento de Marbella ha abierto el período de inscripción, desde hoy y hasta el 21 de septiembre, de una nueva convocatoria de formación para el empleo de este año 2025 y oferta 87 plazas gratuitas para seis cursos presenciales. Las acciones, financiadas por el Consistorio, se impartirán en los meses de octubre y noviembre y están dirigidas a personas en edad laboral, con 16 años cumplidos, preferentemente empadronadas en la ciudad, e inscritas como demandantes de trabajo en las oficinas del SAE de Marbella y San Pedro Alcántara. Dicha oferta está contemplada en el Plan Municipal en esta materia, con el que se pretende instruir a 291 personas en el período comprendido entre 2025 y 2027.
El asesor responsable del área, Alejandro Freijo, ha destacado que esta convocatoria cierra la oferta de 2025 con un total de 1.707 plazas gratuitas de formación,1.620 online y 87 presenciales. "La enseñanza presencial es el modelo tradicional que utiliza una metodología activa-participativa y demostrativo-explicativa", ha indicado. Asimismo, ha añadido que "el docente es el facilitador y guía que utilizando los medios didácticos necesarios transmite los conceptos teórico-prácticos, y buscará en todo momento la participación e implicación del alumnado". Por otra parte, ha señalado que "mitiga los problemas de accesibilidad de la brecha digital y permite abordar temáticas que requieren un contacto directo". En este caso, los cursos que se ofrecen son 'Operaciones auxiliares de mantenimiento en piscinas de uso colectivo y fuentes ornamentales' (de 40 horas de duración): 'Técnicas de riego' (30 horas); 'Inglés preparatorio para la prueba de acreditación oficial de nivel B1 (120 horas); 'Operaciones con plataforma elevadora' (15 horas); 'Vigilante de seguridad' (180 horas) y 'Procedimientos básicos de electricidad y electrónica' (125 horas).

La solicitud de acceso a estos cursos se realiza a través de la página web de la delegación de Empleo (https://www.marbella.es/web/empleo.html) donde también se puede obtener información detallada de los mismos. Se podrá pedir y participar, si son compatibles en el tiempo, en un máximo de 2 cursos, debiendo reflejar la prioridad. La segunda opción sólo se contemplará cuando no haya suficientes solicitudes marcadas como primera opción. Las inscripciones se gestionarán por orden de recepción atendiendo a los requisitos de acceso preferentes y/u obligatorios si los hubiera. "Esta formación recibida mejora la empleabilidad y la inserción laboral y se complementa con el resto de servicios y programas que se ofrecen en la Delegación Municipal de Empleo (Unidades de Orientación Laboral o Portal de Empleo de la Agencia de Colocación Municipal, entre otros)", ha apostillado Freijo.