El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Marbella, Santiago Gómez-Villares, Lisandro Vieytes, delegado de Deportes, Sanidad, Consumo y Servicios e Isabel Cintado, delegada de derechos Sociales, Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Marbella, junto a Genoveva Gutiérrez Prieto, directora del área de negocio de CaixaBank en Marbella-Costa del Sol, han presentado esta mañana una nueva edición de la Carrera "Marea Rosa", que se va a disputar el domingo 16 de noviembre a beneficio de la lucha contra el cáncer de mama. Por parte de la asociación acompañaban al presidente Setareh Mohregui, vicepresidenta de Marbella, María Matías, vocal de eventos, Francisco Eduardo Sánchez, vocal de misión, José Higuera, vocal de sostenibilidad; Javier Muñiz, vocal de voluntariado y Tamara Bastida, vocal de Juventud de la sede de Marbella.
En todas sus ediciones anteriores "La Marea Rosa" siempre ha sido una carrera familiar y festiva cuyo objetivo principal es mostrar apoyo a aquellas personas que padecen cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención en este tipo de tumor a través de la práctica del deporte. Este año, siguiendo la campaña nacional de la Asociación, cuyo lema es "Nos lo tomamos a pecho", se pretende conectar de verdad con sus realidades dando a conocer a la sociedad lo que supone para ellas y su entorno recibir un diagnóstico y comenzar el tratamiento.
En el acto de presentación, la Asociación también pudo anunciar que la emblemática joyería Gómez & Molina, pondrá a la venta una nueva edición exclusiva de la pulsera "Marea Rosa" con la idea de visibilizar su apoyo a las pacientes y sus familiares y destinar fondos a la investigación de la enfermedad.

Según datos del Observatorio Contra el Cáncer, la provincia de Málaga con 1.283 casos de cáncer de mama en 2024 es la segunda provincia andaluza por orden de incidencia en este tipo de tumor, solo por detrás de Sevilla con 1.410 casos y la sexta de España por detrás de Madrid, Barcelona; Valencia, Alicante y Sevilla. Sin embargo, Andalucía es la primera comunidad autónoma con 6.192 casos, por delante de Cataluña (5.723) y Madrid (5.122). Por eso la Asociación Española Contra el Cáncer, además de recalcar la importancia de la prevención, hace hincapié en la necesidad de trabajar a favor de la equidad para que todos seamos iguales frente al cáncer.
La Asociación Española Contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Marbella, CaixaBank, Fundación "la Caixa", unen fuerzas en la organización de esta edición que aspira a superar los 3.000 corredores del año 2024. El precio de la prueba es de 12€ y todos los participantes inscritos en Rock the Sport tendrán un seguro de accidentes y una camiseta conmemorativa que será entregada en la sede de Marbella en horario de 9:00 a 14:00h, y en la semana del evento, en horario de 9:00 a 19:00h ininterrumpidamente. En el patrocinio de la camiseta han participado de manera destacada Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, Finca la Concepción Wenddings & Events, By Urbania, Gilmar Real Estate, Notaría Plá; Hospital Quirónsalud Marbella; Derraiz Catering; Diseyma Golf; Terrazas del Lago; Gómez & Molina Joyeros; Fontán y Zubizarreta abogados; Lae Homes; Soma Diseños; Abril Cumpian Abogados; Savimar cerramientos y automatismos; HC Cáncer Center; Clínica Dr. Albalá podólogo; Carrera abogados & economistas; The View Las Brisas Restaurante; Limpieza y Mantenimiento El Esplendor; ClanFit; Industrias cárnicas Arenas; Cruz Roja y Colegio Las Chapas Ecos.
La inscripción online ya está abierta y se puede completar hasta el 14 de noviembre en el siguiente enlace: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/marearosa2025
El punto de reunión será a partir de las 11:00h, en nuestra sede de Avda. del Mar 5, donde los participantes podrán realizar un calentamiento funcional impartido por Pepe Moreno, entrenador personal de Clanfit de San Pedro Alcántara, concentrarse antes de tomar la salida y adquirir los productos de merchandising originales de la campaña de cáncer de mama o las manualidades elaboradas por nuestro voluntariado. La salida tendrá lugar a las 12.00h, pero la organización de la prueba y el Ayuntamiento de Marbella están estudiando diferentes recorridos en función de donde se realice el fin de fiesta tras la llegada, una vez descartado el Palacio de Congresos por las obras que se están llevando a cabo en su interior.
Un año más el tejido empresarial de Marbella se ha volcado con la Asociación Española Contra el Cáncer y con la organización de esta prueba que ya se ha consolidado como una de las más importantes del calendario marbellí. Entre las empresas que han confirmado su colaboración destacan: Alcampo; Aceites Cortijo de la Cruz; Cerveza Victoria 00; Noe Events; Grupo diseña tu evento & Buenaventura; Brillantina animaciones; Goyo Marbella; Colegio María Auxiliadora II; Hotel Puente Romano y su paellero Gerardo López Rovira; Coca Cola y MGI.
Todo lo recaudado se destinará a los programas de ayuda y atención que la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer tiene en Marbella para las mujeres con cáncer de mama, ya sea en atención psicológica, atención social, ayuda y acompañamiento de nuestros voluntarios en el Hospital Costa del Sol y el Hospital Quirón Salud, marcha nórdica, fisioterapia, entrega de cojines almohada del corazón en hospitales para las mujeres operadas de cáncer de mama, taller de cuidados de la piel o el préstamo de pelucas.