Ocho adolescentes que forman parte del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA) de Marbella, están participando en la primera edición del programa UNICEF Lab Junior, una iniciativa puesta en marcha por la entidad en España para fomentar la implicación activa del colectivo en la creación de soluciones innovadoras frente a los desafíos que afectan a su generación. La iniciativa se desarrolla en formato online, reúne a jóvenes de distintos puntos de España con el propósito de fortalecer su liderazgo, creatividad y sentido de compromiso social. En esta edición inaugural, el proyecto se centra en la salud mental en la adolescencia, analizada desde la perspectiva del bienestar emocional, la prevención y la construcción de entornos más saludables y solidarios.
A través de la delegación de Derechos Sociales, los jóvenes contarán con talleres, mentorías y sesiones colaborativas en las que diseñarán propuestas concretas orientadas a mejorar la salud mental y el bienestar emocional del colectivo adolescente, contando con el respaldo de expertos y entidades sociales. Su participación en este programa se enmarca en el compromiso del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Marbella con el impulso de espacios de participación juvenil y con la promoción de una infancia y adolescencia más consciente, activa y comprometida con su entorno.

Marbella dispone del sello de reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, otorgado por UNICEF, que certifica un modelo de gestión local basado en los derechos de la infancia. Este distintivo implica que el Gobierno municipal desarrolla una política específica fundamentada en un diagnóstico participativo de la realidad de los menores del municipio, cuenta con un órgano de representación infantil y adolescente dinámico, y trabaja de manera coordinada, tanto internamente como con entidades externas, en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de sus políticas públicas.