El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, ha denunciado este jueves que unos 700 alumnos y alumnas mijeñas cursarán el año escolar 2025/2026 en aulas prefabricadas porque la Junta de Andalucía de Juanma Moreno "no ha sido capaz de quitar ni uno solo de los barracones que ha ido colocando durante su mandato".
Según ha explicado González en rueda de prensa, en Mijas hay un total de 28 aulas prefabricadas distribuidas entre los IES Las Lagunas, Sierra de Mijas, La Cala y Torre Almenara y el CEIP Jardín Botánico y ha lamentado que "lejos de ser una medida provisional, las aulas prefabricadas se han convertido en la única escuela que conocen muchos niños y niñas y jóvenes de nuestro municipio".
Además, ha criticado que el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, "saque pecho" del presupuesto de la Junta de Andalucía "mientras destroza la educación pública desviando millones de euros a la privada". "Para el gobierno del Partido Popular, la educación sigue sin ser una prioridad y en Mijas lo ha demostrado todos estos años", ha afirmado.
En este sentido, González ha recordado que el anuncio que hizo la Junta de la salida a licitación, a lo largo de 2025, del proyecto de ampliación del IES Cala Mijas "llega cuatro años tarde": "Fue en mayo de 2021, durante mi mandato como alcalde, cuando cedimos los terrenos a la Junta para que llevasen a cabo la ampliación de este centro y desde entonces no se ha hecho absolutamente nada".

El secretario general del PSOE de Mijas ha recalcado, además, que Mijas es un municipio "joven, donde miles de familias de la provincia deciden instalarse y tenemos que poner solución para que las plazas educativas se amplíen". "El señor Moreno Bonilla cada vez que viene a la provincia se olvida de las promesas que tiene pendiente con Mijas, como la ampliación del CEIP Jardín Botánico o el problema de goteras y filtraciones del IES Villa de Mijas", ha subrayado.
Y ha lamentado que el alumnado con necesidades educativas especiales haya iniciado el curso escolar "sin una inclusión real en las aulas porque la Junta es incapaz de dotar a los centros de los recursos necesarios para que estos niños y niñas estudien en igualdad de oportunidades".
Asimismo, ha puesto en valor que durante su mandato como alcalde de la ciudad "siempre fuimos capaces de llegar a acuerdos con el gobierno andaluz, colocando la primera piedra del IES Ana Carmona Veleta", mientras que en la actualidad "tenemos una alcaldesa a las órdenes de la Junta de Andalucía, que es incapaz de defender su ciudad por encima de los intereses de su partido y por eso precisamente llevaron a cabo una moción de censura, para silenciar las necesidades que tiene una ciudad como Mijas", ha concluido.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





