El Cuerpo Nacional de Policía ha celebrado esta mañana la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo, con un acto institucional desarrollado en el exterior de la Iglesia de Santa María la Real y Antigua de Gamonal al que han acudido las principales autoridades de la provincia.
En su intervención, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha remarcado la tarea de la Policía Nacional durante el último año repasando las actuaciones más destacadas desde la Comisaría Provincial que se han llevado a cabo y que mantienen a la provincia de Burgos entre las más seguras de España con una tasa de criminalidad muy por debajo de la media nacional.
En su discurso, el subdelegado del Gobierno ha defendido "la Policía Nacional como un bastión en la provincia de Burgos dentro del conjunto de sus instituciones que nos representa, complementa y ennoblece en el entendimiento de nuestra idiosincrasia como pudimos comprobar el pasado año durante su 200 aniversario".
"Ante un escenario complejo, la Policía Nacional representa la defensa de los valores democráticos", ha puesto énfasis "en el relevo generacional, que no es sólo un ciclo natural, sino que implica necesariamente evolución, adaptación y renovación ante los nuevos desafíos".

Además, De la Fuente ha destacado que "este acto sirve para renovar como cada año el aprecio y reconocimiento para la Policía Nacional celebrando su presencia en los acontecimientos sociales, culturales y deportivos que tejen el día a día de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro".
Esta celebración ha servido también de despedida pública del Comisario Principal, jefe provincial de la Policía Nacional en Burgos, Jesús Nogales, tras ocho años en el cargo, para quien el subdelegado del Gobierno, ha tenido palabras de elogio por su buen hacer en este periodo. "Nos despedimos de su gestión en esta plaza, competente, ejemplar y que a buen seguro continuará en su nuevo destino, sabiendo que volverá a marcar la diferencia desde la excelencia", ha señalado De la Fuente.
El Comisario principal, Jesús Nogales, ha aprovechado su intervención para despedirse agradeciendo la colaboración de administraciones, instituciones y resto de cuerpos de seguridad que trabajan "en la complejidad de impartir justicia".
En su intervención, Nogales ha incidido en que "la Policía Nacional necesita para seguir creciendo el cuestionamiento continuo de los ciudadanos y de sus instituciones y la autocrítica más sincera para ser cada vez más útil, y por tanto, mejor más y más sólida".
Además, ha destacado "la ejemplaridad que exige formar parte del Cuerpo en todos los momentos de la vida, con unos valores que no se pueden dejar en el vestuario con el cambio de uniforme al final del turno". Por último, ha tenido unas palabras de reconocimiento para los profesionales que componen la Comisaría Provincial de Burgos destacando el "conjunto extraordinario de trabajadores públicos que lo integran".
En el acto, que ha contado con la intervención de la Unidad de Música de la División San Marcial del Ejército de Tierra, se ha condecorado a 14 agentes con la cruz al mérito policial con distintivo blanco (un inspector jefe, un inspector, un subinspector, dos oficiales de policía y nueve policías). En el apartado de personas ajenas al Cuerpo, se ha impuesto la cruz al mérito policial con distintivo blanco al jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán, y al exrector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos. Además, se ha otorgado por parte de la Comisaría Provincial un diploma con el título de 'Policía Honorario' al Colegio de la Abogacía de Burgos y a la artista burgalesa Nohemy Ruth García.