El ConsejoLa Red europea EUROCITES es la red de las grandes ciudades europeas. Integrada por más de 200 miembros que representan a más de 130 millones de habitantes de un total de 38 países. Se trata de una plataforma de intercambio de experiencias, ideas y grupos de trabajo formados por las diferentes ciudades que la integran. La red trabaja sobre diversas materias como la movilidad, el medio ambiente, el desarrollo económico, el desarrollo digital o la cultura. El Ayuntamiento de Gijón/Xixón forma parte de esta red desde el año 2002.
En esta ocasión, del 24 al 26 de septiembre tiene lugar en Brno (República Checa) el Foro anual de Cultura de la red bajo el lema "Espacios culturales para escenas vibrantes y creativas".

La concejala de Cultura, Museos e Industrias Creativas, Montse López Moro, y el Director de la FMCEyUP, Aitor Martínez Valdajos, asisten a este foro en el que participarán en reuniones y grupos de trabajo que exploran las actuales políticas culturales de las distintas ciudades participantes. En el marco del Foro de Cultura de la Red Eurocities en los últimos dos años más de 50 ciudades, entre ellas Gijón/Xixón, han firmado el documento "Call to Action: for low carbon and more inclusive culture", que incluye una serie de prioridades y compromisos a asumir por las ciudades. Estos compromisos han llevado a la Red EUROCITIES a generar un catálogo de buenas prácticas, denominado "Prioridades ilustradas", en el que se validan una serie de programas y proyectos implementados por las distintas ciudades firmantes. El catálogo recoge un total de 121 iniciativas y la ciudad de Gijón/Xixón ha aportado a este catálogo seis de ellas que han sido validadas por los profesionales de la red.
Las seis "Prioridades ilustradas" que Gijón/Xixón aporta al catálogo de buenas prácticas son:
- Reutilización de materiales museográficos y sostenibilidad en la Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón.
- Educar a los jóvenes sobre el uso de la movilidad sostenible.
- Conectando nuevos públicos con la música clásica con Música Guiada.
- Leyendo con perros: taller para ayudar a los niños con dificultades de aprendizaje.
- Conectando culturas y comunidades a través del proyecto Injertos.
- Laboratorios Bibliotecarios: un espacio para la participación ciudadana.