La Junta de Andalucía ya trabaja en la estructura del viaducto de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla sobre la ronda Supernorte (SE-20). Los trabajos han arrancado esta semana con la colocación de los primeros pilotes de esta estructura, que conectará el ramal técnico, ya ejecutado, con el trazado comercial de la Línea 3 Norte, que comienza en la parada en superficie en Pino Montano Norte.
Este viaducto cuenta con una longitud de 177 metros de longitud con un ancho de 11,5 metros. Esta estructura salvará no sólo el tráfico de la SE-20, sino también el actual cauce del arroyo Tamarguillo, para conectar el futuro recinto de talleres y cocheras y el ramal técnico.
Estos trabajos han comenzado después de que se haya liberado espacio mediante la reconversión de la glorieta existente entre la SE-20 y la avenida de la Ingeniería en una calzada única de dos carriles por sentido. En la parte de la glorieta que ha quedado cerrada al tráfico llegó la semana pasada la pilotadora, la máquina encargada de las cimentaciones profundas que sustentan el viaducto.

La pilotadora tiene un peso operativo de 80 toneladas y capacidad para ejecutar pilotes de hasta tres metros de diámetro y 70 metros de profundidad. En el caso del viaducto hay previsto 42 pilotes de 1,25 metros de diámetro y 21,5 metros de profundidad. Dada la heterogeneidad de los terrenos en esa profundidad, se usarán camisas de acero de diámetro exterior 1.300 milímetros para contener dicho terreno durante la excavación y el hormigonado de los pilotes de manera efectiva.
Este nuevo paso se suma a los avances de la Línea 3 Norte, que tiene tres tramos en ejecución que abarcan el 63% del trazado. Actualmente operan cinco pantalladoras en los dos primeros tramos (Pino Montano y Ronda Urbana Norte) para la construcción de los muros pantallas, mientras que siguen tomando forma las estaciones: Pino Montano Norte ya tiene la estructura y se han iniciado los trabajos de instalaciones, mientras que se está colocando la losa de cubierta en la estación Los Mares.
La Línea 3 Norte cuenta con un presupuesto de 1.301 millones de euros, está financiada con fondos autonómicos y estatales y ha sido declarada una operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027. El trazado, subterránea en su mayor parte, tiene una longitud de 7,5 kilómetros (más 1,4 kilómetros de ramal técnico). Comienza en la zona norte de la ciudad, junto a la Ronda Súpernorte (SE-20) en Pino Montano, y llega hasta Prado de San Sebastián, donde conectará con la Línea 1.
La Línea 3 Norte incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora.