El pleno del Ayuntamiento de Torremolinos correspondiente al mes de agosto que se ha celebrado esta mañana ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2024. El informe emitido al respecto por la Intervención Municipal señala que el remanente de tesorería es positivo y asciende a 12.833.539,96€. El informe también apunta a que dicho remanente es igualmente positivo en la Agencia Municipal de Promoción y Desarrollo Local.
En cuanto al ahorro neto, recoge que es favorable tanto del Ayuntamiento de Torremolinos y como de la Agencia Municipal de Promoción y Desarrollo Local, mientras que el nivel de endeudamiento del consistorio asciende al 57,70%, lejos del 76,67% que se registró hace 4 años.
Relativo al periodo medio de pago, el segundo trimestre del año se ha cerrado en 28,46 días, lo que representa un descenso del 88,89% con respecto a 2021, cuando llegó a situarse por encima de los 250 días.
La sesión plenaria ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los incendios.
Mociones presentadas
Otro de los puntos abordados en el pleno ha sido la moción relativa a las urgencias del centro de salud de San Miguel, la cual ha contado con el respaldo de toda la corporación municipal.

No así la enmienda presentada por el Partido Popular en la que se solicitaba incluir en dicha moción una reclamación al gobierno central para instarle a transferir 1.522 millones de euros anuales a Andalucía y que puedan destinarse a la mejora de la sanidad pública y, en concreto, al refuerzo de los servicios de urgencias y atención primaria de Torremolinos.
En su turno de palabra, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha recordado que el consistorio ha iniciado contactos con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para acometer la reforma del centro de salud de San Miguel afirmando que la sanidad pública "se defiende haciendo infraestructuras y reivindicando ante quien haga falta (…) basta ya de mentiras".