El portavoz del Grupo Parlamentario del PP de Andalucía, Toni Martín, ha celebrado que por tercera vez consecutiva los andaluces hayan vuelto a dar su respaldo a las políticas transformadoras del PP y el Gobierno de Juanma Moreno. Y tras recordar que la formación aporta 25 diputados y 21 senadores al triunfo en España, ha mostrado su sorpresa porque otros partidos "hagan la v de victoria desde la derrota". "Desde que Juan Espadas es secretario general del PSOE en Andalucía, el PSOE solo ha hecho una cosa, que es perder".
Martín ha hecho balance de los resultados de los comicios del pasado domingo, en los que ha querido resaltar ese respaldo mayoritario de los andaluces las políticas del Gobierno "de la "humildad", como ha definido al Ejecutivo de Juanma Moreno, frente al "Gobierno de la soberbia, porque si algo caracteriza a Pedro Sánchez es esa actitud de soberbia y de desprecio a Andalucía".
En este sentido, el portavoz parlamentario ha defendido que es al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien corresponde ahora intentar formar gobierno al ser la lista más votada, "y al resto de los partidos políticos les corresponde la responsabilidad de facilitarlo y permitirlo". "Pero como estamos hablando de Pedro Sánchez, no creo que vaya a ser fácil ese aporte de responsabilidad", ha señalado.
Para Martín, es "lamentable que el Partido Socialista, que antes era un partido de Estado, prefiera ponerse de acuerdo con una pandilla indeseable de nostálgicos del terrorismo, de secesionistas y de prófugos de la justicia antes que facilitar el gobierno del que partido ha ganado las elecciones en España, que es el Partido Popular, un partido de Estado, un partido que evidentemente defiende los principios democráticos y constitucionales".
Frente a eso, ha querido hacer un llamamiento "al sentido común y al sentido democrático" de los diputados del PSOE porque "no puedo comprender que prefieran entenderse con prófugos, secesionistas y nostálgicos del terrorismo antes que con un partido de estado que ha ganado las elecciones en España. "Eso sí es sentido de la democracia y entender lo que han dicho los españoles y los andaluces en las urnas".
Martín ha contrastado esa actitud con la del Gobierno de Juanma Moreno, que a diferencia del de Sánchez, "antepone los intereses y las necesidades de los andaluces a cualquier otra" y sigue trabajando por solucionar sus problemas.
Así, ha detallado que en la última sesión plenaria se aprobará el proyecto final de la Ley de Derechos y Atención a las personas con Discapacidad, y se convalidará el decreto que establece ayudas para todas las pymes y autónomos que se han visto afectadas por el sobrecoste de la energía a consecuencia de la guerra de Ucrania.
Asimismo, el PP planteará una iniciativa no legislativa sobre el compromiso adquirido por Pedro Sánchez con las autoridades europeas para establecer peajes en las autovías, gratuitas hasta ahora en España, en el año 2024. "Un compromiso negado por Pedro Sánchez, pero adquirido el compromiso que ha generado polémica incluso durante la campaña, pues tuviésemos al director general de Tráfico diciendo que sí, que existía el compromiso y que iba a haber peaje ", y aunque "desde el Ministerio y desde la propia presidencia del Gobierno lo desautorizaron, lo cierto es que el compromiso existe".
Según ha detallado, la propuesta del PP plantea que se reconsidere esa medida y que cualquier decisión que se tome en este sentido sea consensuada con las comunidades autónomas. "En plena crisis económica, con un dato de inflación que no está en ningún caso controlada todavía, con las subidas de precios que hemos vivido durante todo este año, y con los costes energéticos que tienen que asumir todas las familias de Andalucía, lo último que hacía falta era sumarle un pago por el uso de las autovías", ha insistido, para resaltar a continuación que desde el Gobierno de Andalucía ya se ha anunciado que no se van a establecer pagos por uso de las vías que sean de titularidad de la comunidad autónoma.