La Delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha presentado hoy la primera de las convocatorias de subvenciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que se pondrán en marcha, diseñada específicamente para dar respuesta a las necesidades formativas de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) y de su ecosistema empresarial. "Esta convocatoria representa una oportunidad clave para las entidades formativas de Córdoba y de toda Andalucía, que podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 9 de septiembre" ha explicado la responsable territorial.
Durante la presentación, Gálvez ha hecho un llamamiento directo a los centros de formación acreditados, entidades sin ánimo de lucro y administraciones locales para que se sumen a este ambicioso proyecto. "Este es el momento de presentar vuestros proyectos. Las entidades formativas tenéis ahora la oportunidad de posicionaros como parte activa del ecosistema que acompañará a la Base Logística. Es una apuesta de ciudad, una oportunidad histórica para Córdoba", ha afirmado.
Esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, contempla en su primera edición 43 cursos extraídos de un catálogo de 110 especialidades alineadas con un estudio de necesidades elaborado junto a empresas tractoras vinculadas a la BLET. La previsión es formar a 645 personas desempleadas en esta fase inicial, con una inversión que supera los 1,3 millones de euros. El objetivo a medio plazo es formar a casi 7.000 personas entre 2025 y 2027, alcanzando una inversión global de 9,1 millones de euros.

Delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez
Entre las especialidades ofertadas se encuentran áreas de alta demanda como digitalización en logística, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, redes 5G, robótica industrial, soldadura, carpintería metálica, mantenimiento de vehículos, transporte, marketing digital y procesos administrativos. "Se trata de formación conectada directamente con necesidades reales del mercado. No es formación por formar, sino formación con salida profesional asegurada", ha subrayado la delegada.
Las entidades solicitantes recibirán un anticipo del 70% del importe concedido sin necesidad de justificación previa, y en el caso de corporaciones locales el anticipo podría alcanzar hasta el 100%. La gestión de la convocatoria se realizará a través del nuevo sistema digital Profeus-A, y desde el Servicio de Formación se ofrece apoyo técnico a todas las entidades que lo requieran durante el proceso.
Gálvez ha manifestado que los destinatarios de estas subvenciones pueden remitir cualquier duda al correo electrónico formación.co.ceeta@juntadeandalucia.es además de que en la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo existe un listado de preguntas frecuentes donde se resuelven muchas de las dudas que puedan plantear las entidades de formación.
La delegada ha cerrado su intervención con un mensaje claro: "Participar en esta convocatoria es formar parte de un proyecto de transformación. No hablamos solo de formación profesional, hablamos de impulsar el talento que ocupará los puestos de trabajo del futuro en Córdoba. Contamos con las entidades de formación para lograrlo".