La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Clúster Andalucía Logistics han sellado un acuerdo de colaboración para impulsar, de la mano del sector, el potencial logístico de Andalucía. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha firmado con el presidente de la Asociación Clúster Andalucía Logistics, Miguel Ángel Tamarit, esta alianza con la que se fomentará la innovación y el empleo con la consolidación de la logística como clave para el desarrollo del territorio.
Rocío Díaz ha indicado la importancia de "crear sinergias y sellar alianzas en un sector estratégico como la logística", en el que Andalucía "goza de una posición privilegiada" para convertirse "en la gran plataforma logística del sur de Europa". La consejera de Fomento ha resaltado el importante salto que se ha dado con el desarrollo de la Red Logística de Andalucía e hitos como la construcción del Puerto Seco de Antequera o el desarrollo de áreas logísticas como la de Bahía de Algeciras o Córdoba. Pero, a su vez, ha considerado "más que necesario contar con aliados que nos ayuden en este camino, con empuje y con decisión como Clúster Andalucía Logistics".
Esta asociación empresarial andaluza e independiente agrupa a empresas del sector logístico con el objetivo de mejorar la competitividad regional, fomentar la innovación y el empleo, y consolidar la logística como un eje clave del desarrollo económico de Andalucía. Entre las acciones principales del Clúster está trabajar en la mejora de la competitividad del tejido empresarial andaluz, mediante la realización de actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, así como, actividades de formación, internacionalización, transferencia y difusión de resultados. Además, entre sus fines esta la divulgación, puesta en valor de la importancia del sector logístico en Andalucía, relacionándolo con el desarrollo económico y de las infraestructuras de Andalucía.

En este sentido, el Gobierno andaluz ha considerado la idoneidad de sellar acuerdos a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Con ello, se consolida la apuesta por la Red Logística de Andalucía, compuesta por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores. Esta red se encuentra integrada e interconectada con los más importantes centros de consumo de España y centro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible.
Dentro de sus funciones, la Red Logística de Andalucía promueve fórmulas de asociación y cooperación público-privada para el desarrollo de suelos, inversión en infraestructuras y equipamiento de las áreas logísticas, así como para la prestación de servicios dotacionales, facilitando la consolidación de una red estratégica de infraestructuras logísticas y de transporte sostenibles al servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
A la firma han asistido, además de la consejera y el presidente de la Asociación Clúster Andalucía Logistics; el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Ignacio Álvarez-Ossorio; y el director de Puertos de APPA, Onofre Sánchez.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





