Los compradores españoles podrían ahorrar hasta 1.500 millones de euros al año comprando ropa por Internet, según un nuevo estudio realizado por Copenhagen Economics de la mano de SHEIN. El estudio revela que los consumidores españoles ahorran una media de 8,6 euros al mes comprando online en lugar de en tiendas físicas, lo que representa cerca del 16 % del gasto mensual en ropa y calzado de los hogares españoles. En toda la UE, el informe estima un ahorro anual potencial de 22.000 millones de euros gracias a la compra de ropa por Internet.
La investigación, basada en una encuesta realizada a 24.995 consumidores de la UE, incluidos 2.357 españoles, destaca que siete de cada diez (67 %) consumidores españoles consideran que el precio es el factor más importante a la hora de comprar ropa. La asequibilidad y la accesibilidad se sitúan como las principales prioridades, lo que refleja el impacto del aumento del coste de la vida y la necesidad de los hogares españoles de gestionar cuidadosamente sus presupuestos.
Principales conclusiones en España:
- Precio: el precio es la principal prioridad para los consumidores españoles a la hora de comprar ropa, tanto online como en tiendas físicas.
- Mejores ofertas online: el 79 % coincide en que comprar online les permite acceder a mejores ofertas.
- Acceso a las tendencias: el 76 % afirma que las compras online les permiten acceder a estilos y tendencias que no encontrarían de otra manera.
- Ahorro de tiempo: el 85 % asegura que las compras online ahorran tiempo, mientras que el 58 % dice que ofrecen prendas que se ajustan mejor a sus preferencias.
- Asequibilidad: el 65 % está de acuerdo en que las compras online dan acceso a opciones más asequibles.
El informe también destaca los retos a los que se enfrentan los consumidores del medio rural. El 62 % de los encuestados de estas zonas tiene dificultades para acceder a tiendas físicas de ropa cerca de sus hogares, frente al 36 % de los encuestados procedentes de ciudades. Más de ocho de cada diez (83 %) de los encuestados de áreas rurales también suelen desplazarse más de 20 minutos para llegar a la tienda de ropa más cercana, frente al 58 % del resto de encuestados.
El estudio se publica en un momento en el que el comercio electrónico continúa transformando los hábitos de compra, ya que el 77 % de los usuarios de Internet de la UE ha comprado online en 2024, frente al 53 % en 2010.
Henrik Ballebye Okholm, de Copenhagen Economics comentó sobre los resultados: "Hemos analizado qué es lo que más valoran los consumidores encuestados (en España) del comercio electrónico. Indican que el precio es la máxima prioridad y afirman que las compras en línea no solo ofrecen mejores ofertas, sino que también proporcionan acceso a una gama más amplia de estilos y tallas, lo que resulta especialmente importante para las comunidades rurales, donde el acceso a las tiendas físicas es más limitado".
Leonard Lin, presidente de SHEIN en EMEA y director global de Asuntos Públicos, añadió: "En SHEIN, nuestro compromiso es hacer que la moda sea accesible y asequible para todos. Nuestro modelo bajo demanda nos permite responder rápidamente a las preferencias de los consumidores, garantizando que los compradores tengan acceso a una variedad de tendencias y estilos. Este estudio confirma lo que vemos cada día: los consumidores valoran la variedad, la comodidad y la asequibilidad. Aprovechando el comercio electrónico y un enfoque basado en la demanda, contribuimos a que la moda sea más inclusiva y accesible para los consumidores españoles".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





