La localidad de Jaca se suma al programa Montaña Segura de la Federación Aragonesa de Montañismo y Gobierno de Aragón con lo que la Oficina de Turismo de la localidad, ubicada en la plaza San Pedro, 11, tendrá personal especializado en dar información sobre temas relacionados con la seguridad en montaña.
Montaña Segura es un programa pionero en España fruto de un convenio firmado en 1999 entre el Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo. El paulatino incremento de accidentes en el medio natural y, especialmente, en el Pirineo aragonés implicó que el Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón potenciará ya en verano pasado las campañas de prevención. En 2025 se quiere seguir en esa misma línea.
La comarca de la Jacetania contará con dos puntos de información específica. Al de la Oficina de Turismo de Canfrac que se habilitó el pasado año se suma el de Jaca. Además, se mantienen los de Panticosa, Aínsa y Benasque.

Reunión entre el Gobierno de Aragón, la Federación Aragonesa de Montañismo y el Ayuntamiento de Jaca
En el caso de Jaca, el Director General de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, recordó que "Jaca es uno de los puntos importantes de actividades de alta montaña y, especialmente, de senderismo por lo que es lógico que el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca colaboren de forma fluida y cooperar al máximo en este aspecto. Hemos puesto en común esos objetivos de seguridad y vamos a colaborar en mantener esa información más especializada en montaña".
Miguel Ángel Clavero subrayó la importancia de alcanzar sinergias: "Es importante que el turista que viene a hacer un senderismo y luego quiere hacer algo especializado reciba la información en el mismo lugar".
Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Jaca van a trabajar en la posibilidad de firmar un convenio para que ese punto se consolide como centro permanente de atención a montañeros en el Pirineo occidental.