El servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de Aragón (061 Aragón) celebra este martes, 8 de julio, un taller de primeros auxilios en Teruel. Esta jornada se enmarca dentro del programa por el 25º aniversario del 061 Aragón, con unos talleres que van a llegar a varias localidades de la Comunidad Autónoma, a lo largo de este año. El de Teruel es el tercer taller, tras los celebrados en Zaragoza y Tarazona. Está abierto a todos los ciudadanos.
El taller se desarrolla hasta las 13:00 horas, en la plaza de San Juan de Teruel, coincidiendo con las Fiestas del Ángel de la ciudad. Incluye formación por parte de médicos y enfermeros para saber hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) y conocer el procedimiento ante un atragantamiento.
También se enseña cómo actuar ante una hemorragia externa, ante convulsiones, alteraciones de la consciencia y ante golpes de calor. La duración de cada taller es de 20 minutos en turnos.
Asimismo, los participantes van a conocer de primera mano los recursos que se emplean en las urgencias en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado y en un camión de intervención a múltiples víctimas –con una breve explicación de la actuación en catástrofes-. Además, van a poder comprender la labor esencial que realiza el 061 Aragón para la atención de la urgencia sanitaria.

Taller de primeros auxilios del 061 en Teruel
El objetivo es formar a la población general como los primeros intervinientes en situaciones de emergencia hasta la llegada de los profesionales. Es necesario concienciar a los ciudadanos sobre qué tienen que hacer cuando ocurre una emergencia de cualquier tipo, tanto con niños como con adultos afectados.
25º aniversario del 061
En este 2025, el servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Aragón, 061-Aragón, ha cumplido 25 años atendiendo las demandas urgentes de los aragoneses. Cada año recibe más de 450.000 llamadas y moviliza unos 150.000 recursos para la atención de más de 200.000 personas.
La labor del 061 Aragón se fundamenta en la respuesta in situ de las urgencias y emergencias sanitarias de la población, las 24 horas del día, los 365 días del año. Los recursos disponibles del servicio han crecido hasta contar actualmente con 23 unidades de Soporte Vital Avanzado, 67 de soporte básico y una unidad de rescate de montaña.