El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, trasladará este jueves al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la necesidad "urgente e inaplazable" de cubrir todas las vacantes de la Guardia Civil en la comarca, aprovechando su visita para inaugurar el nuevo cuartel del municipio.
El responsable de Interior viajará este jueves hasta la capital de las Cuencas Mineras con motivo de la inauguración de estas nuevas instalaciones en la localidad.
Moreno considera que reforzar los efectivos es imprescindible para garantizar la seguridad en un territorio muy extenso y con numerosos núcleos dispersos, y advierte de que la falta de agentes se ha convertido ya en un problema estructural.
El alcalde insiste en que la apertura del nuevo cuartel es un paso fundamental, pero que no será suficiente si no se acompaña del refuerzo humano necesario. Señala que los cuarteles de Montalbán y Aliaga están operando con los efectivos mínimos y que el de Muniesa cuenta actualmente con un solo guardia, una circunstancia que dificulta la atención a más de una treintena de municipios.
"La situación es límite y es una deuda pendiente con la provincia de Teruel. Si queremos que la población se mantenga, debemos ofrecer seguridad, servicios y confianza", sostiene.

Moreno afirma que disponer de servicios públicos bien dotados, entre ellos los cuerpos de seguridad, es clave para frenar la despoblación y para garantizar que los vecinos se sientan protegidos. Por ello, reclamará al ministro un compromiso firme para revertir la situación y cubrir todas las plazas vacantes, que considera imprescindibles para "atender adecuadamente un territorio tan amplio y complejo".
En el propio cuartel de Utrillas, "ahora mismo hay cuatro guardias civiles cuando la plantilla debería ser de 12 agentes", explica el alcalde. La falta de efectivos es un problema que "se puede extrapolar a toda la provincia de Teruel, en la que todos los cuarteles están bajo mínimos".
"Se cerró el de Ariño, Muniesa es un cuartel testimonial, porque solo está atendido por un guardia civil, mientras que, por ejemplo, Aliaga solo tiene dos", ha insistido, recordando además que "Teruel es la única provincia de España sin ningún cuartel abierto por la noche".
La inauguración del nuevo cuartel supone la culminación de una reivindicación de más de dos décadas. El antiguo edificio tuvo que ser desalojado por ruina debido a problemas estructurales y, aunque el Ayuntamiento elaboró un proyecto para un nuevo cuartel hace 16 años, este no fue aceptado por el Ministerio en aquel momento.
Tras retomar los contactos con la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) en la última legislatura, la iniciativa pudo finalmente avanzar.
El Ayuntamiento cedió los terrenos y costeó la traída de la corriente y el desvío de los postes de luz, ya que la línea de media tensión afectaba a la zona de influencia del nuevo cuartel. La obra se licitó el año pasado por 3,2 millones de euros y fue adjudicada a la empresa Mariano López Navarro, que ejecutó los trabajos en un plazo de un año. Las obras finalizaron en febrero y durante los últimos meses se han completado los trabajos de equipamiento.
El nuevo cuartel dispone de cuatro viviendas para agentes, dependencias de atención al ciudadano, servicio de VIOGEN, garajes y aparcamientos subterráneos. Además, incorpora mejoras de eficiencia energética, como un sistema de calefacción por aerotermia y un dispositivo de recuperación de aguas de lluvia, así como zonas ajardinadas y un perímetro de seguridad reforzado.
Moreno celebra que Utrillas cuente al fin con unas instalaciones "acordes al siglo XXI", pero subraya que ahora la prioridad es dotarlas del personal necesario. "Es una infraestructura fundamental para los vecinos de la cuenca minera y para los propios guardias. Pero para que sea verdaderamente útil, necesitamos efectivos suficientes y un compromiso firme para reforzar la seguridad en toda la zona", concluye.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





