La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona el Trambahía a través de la Agencia de Obra Pública, ha comenzado a sustituir los aparatos de iluminación de la calle Real de San Fernando por tecnología LED, con el fin de reducir prácticamente a la mitad el consumo energético del sistema de iluminación de este medio de transportes en la Bahía de Cádiz, que constituye también la luminaria urbana en esta céntrica vía del municipio isleño.
El Trambahía renovará de esta manera su sistema de iluminación con la sustitución de un total de 729 aparatos de iluminación por otros de tecnología LED, en los postes de catenaria, los andenes de las paradas del trazado urbano de San Fernando, así como de la instalada en los talleres y cocheras de Pelagatos (Chiclana), gracias a una inversión de casi medio millón de euros (483.973 euros) en eficiencia energética.
Los trabajos de sustitución de luminarias han comenzado en el extremo sur de la calle Real de San Fernando y avanzan hacia la Venta de Vargas y, a la vez, hacia La Ardila. Los operarios desmontan la visera que protege a la lámpara, para proceder a su sustitución y volver a montar el aparato. La disminución de potencia bajará hasta un 50% de su potencia actual.

Además, se van a sustituir los actuales sistemas de iluminación de baja o media eficiencia por otros sistemas de alta eficiencia basados en tecnología LED en los almacenes, salas técnicas y en el interior y exterior de los Talleres y Cocheras del Trambahía. Este recinto se encuentra ubicado junto al Polígono Industrial de Pelagatos, en el término municipal de Chiclana de la Frontera, y ocupa 27.000 metros cuadrados.
El contrato incluye, además de la sustitución de las luminarias sobre los postes de catenaria en el tramo urbano de San Fernando, la renovación de la iluminación de andén en las paradas de Tres Caminos (Puerto Real) y Pinar de los Franceses (Chiclana).
Esta actuación se enmarca en los objetivos ambientales de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que ha encargado a la Agencia de Obra Pública la implantación de un paquete de actuaciones encaminadas a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética de los sistemas de metros y tranvías andaluces.
La utilización de nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética, como las luminarias con tecnología LED, y las soluciones para la reducción del consumo energético, favorecen la contribución del Trambahía a disminuir los impactos negativos en el medio ambiente, con el objeto último de conseguir una huella de carbono neutra en el funcionamiento de los sistemas de transporte metropolitanos.
La Junta de Andalucía, que gestiona de manera directa o indirecta los metros de Sevilla, Málaga, Granada y el tranvía de la Bahía de Cádiz, se compromete de esta forma con las líneas estratégicas que garantizan el respeto y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 de las Naciones Unidas, en relación con el cambio climático, la innovación y el consumo sostenible.