La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, ha destacado la consolidación de la Casa de la Juventud como punto de referencia para los jóvenes gaditanos, que pueden encontrar en la misma servicios gratuitos de información, asesoramiento, salas de estudios y cesión de espacios para actividades, entre otros.
Bazán ha explicado que desde la Casa de la Juventud, a través del Centro de Información Juvenil, "se ofrece un servicio público, gratuito, cercano y directo, con espacios de acceso libre para que los jóvenes puedan informarse, organizarse, estudiar o simplemente disfrutar de un entorno pensado para ellos".
"La juventud gaditana cuenta con el Ayuntamiento para mucho más que el entretenimiento, ya que estamos aquí para orientarles, acompañarles y facilitarles recursos útiles para su vida diaria".
Así, la concejala ha explicado que en el Centro de Información Juvenil se presta asesoramiento para la tramitación del Carnet Joven Europeo a jóvenes de entre 14 y 30 años, y para la gestión de la Tarjeta de Transporte Joven a jóvenes de entre 16 y 25 años, con la que pueden usar el autobús urbano por sólo 10 euros al mes.
El servicio permanece abierto en verano de lunes a viernes por las mañanas (de 9:00 a 13:30 horas) y tardes (de 16:00 a 21:30 horas). En invierno, el horario de lunes a viernes es seguido de 9:00 a 21:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:30 horas.
Bazán también ha subrayado el apoyo que se presenta a asociaciones juveniles, colectivos y jóvenes en general de la ciudad, que pueden solicitar la cesión de espacios municipales para actividades relacionadas con la juventud. Para ello, el Ayuntamiento dispone de la propia Casa de la Juventud junto al Centro de Artes Escénicas Arbolí y el Centro de Música Joven La Báskula.
"Ceder estos espacios municipales no es sólo una cuestión logística, es una apuesta clara por el talento y la iniciativa de la juventud gaditana", ha asegurado la edil. "Queremos que los jóvenes tengan lugares donde desarrollar sus ideas, ensayar, crear, reunirse o poner en marcha proyectos colectivos, ya que apoyarles en ese proceso es fundamental para fomentar una juventud activa, participativa y con voz propia en la ciudad".
En esa misma línea, desde la Delegación también se presta especial atención al ámbito formativo. La Casa de la Juventud cuenta con una sala de estudio con capacidad para 130 personas, que amplía su horario y plazas durante los periodos de exámenes y cuyo objetivo es "ofrecer un entorno adecuado para la concentración y el rendimiento, especialmente en etapas clave de formación".
"Acompañar a los jóvenes también significa facilitarles espacios tranquilos y accesibles donde puedan prepararse y avanzar en su educación, y facilitando que pueda ser un punto de encuentro para conocerse, hacer amistades y compartir inquietudes". Por ello, también se dispone de este punto de encuentro exclusivo para el colectivo juvenil en la Casa de la Juventud donde pueden reunirse para charlar, descansar, jugar, leer, celebrar eventos como cumpleaños o simplemente pasar el rato junto a un grupo de amigos. En el mismo, hay disponibles dos futbolines, videojuegos, televisión y libros de lectura, además de mesas de pimpón en el patio.