Santa Cruz de Tenerife ofrece un amplio abanico de actividades culturales y de ocio para los próximos días, que combinan música, cine y tradición. El broche de oro al ciclo de conciertos "Lavaderos Live Music" lo pondrá este jueves la cantautora grancanaria Eugenia Cabrera, quien ofrecerá un recital íntimo en el patio de la Sala de Arte Los Lavaderos. Además, el cine será protagonista en TEA Tenerife Espacio de las Artes, que clausura su ciclo de verano con la proyección de la oscarizada "Alguien voló sobre el nido del cuco" y, a su vez, estrena la nueva película de la directora Blandine Lenoir, "Juliette en primavera".
La agenda de ocio se completa con el inicio de las fiestas populares en los barrios de La Alegría, Roque Negro y Salud Bajo, que contarán con verbenas, procesiones y actos para toda la familia. La programación juvenil también tendrá su espacio con talleres creativos y un gran encuentro de senderismo, así como actividades para los más pequeños en las bibliotecas municipales, que ofrecerán cuentacuentos y talleres de "collage".
La novena edición del ciclo de conciertos gratuitos "Lavaderos Live Music" llega a su fin este jueves con la actuación de la cantautora, actriz y coreógrafa grancanaria Eugenia Cabrera, concierto que se desarrolla desde un formato íntimo y haciendo dúo con el guitarrista Pachi Cabrera. La cantante, conocida por su papel en el grupo madrileño Cantajuego, ofrecerá en el recital material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella. El concierto comenzará a las 20:30 horas, en el patio de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del hotel Mencey.
También para hoy, jueves, a las 19:00 horas, tendrá lugar la clausura del ciclo de "Cine de verano 50 años después: 1975" en el TEA con la proyección de "Alguien voló sobre el nido del cuco", de Milos Forman, en su versión original con subtítulos en español y con entrada libre hasta completar el aforo. Ganadora de cinco premios Óscar: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor actriz principal y mejor guion adaptado, esta cinta ofrece poderosa crítica al sistema psiquiátrico. Protagonizada por Jack Nicholson, la película se convirtió en un clásico del cine de manera instantánea.

Fiestas populares
Los barrios de La Alegría, Roque Negro y Salud Bajo se preparan para vivir intensas jornadas de fiestas populares, ofreciendo a vecinos y visitantes un amplio abanico de actividades que combinan tradición, música y ocio para todas las edades.
En el barrio de La Alegría, las festividades en honor a San Roque se extenderán hasta el 31 de agosto. Este fin de semana estará marcado por un animado programa que incluye la Gala Miss Pretty Woman, que tendrá lugar el viernes, desde las 20:30 horas, en el polideportivo. El sábado 30, la Orquesta Nueva Latina pondrá a bailar a los asistentes en dicho reciento hasta las 01:00 horas, que también acogerá actividades infantiles como pintacaras (19:00) y la entrega de trofeos y placas de agradecimiento (21:00). El cierre de las fiestas, el domingo 31, estará dedicado a la devoción con la Santa Misa (19:30) y la tradicional procesión (20:30), para luego dar paso a una doble verbena con la Orquesta Nueva Latina y la Orquesta Son Sabor (22:30).
Por su parte, el Barrio de Roque Negro celebrará sus fiestas populares hasta el 6 de septiembre. Este próximo sábado, 30 de agosto, los actos centrales tendrán lugar en la plaza del barrio con la Santa Misa, la procesión y un espectáculo de fuegos artificiales (22:30 horas), seguidos de una verbena que se prolongará hasta la madrugada (23:30). La fiesta continuará el domingo 31 con un Santo Rosario y una nueva procesión con quema de tracas (13:30) y otra verbena que animará la tarde (16:00).
Finalmente, La Salud Bajo se centrará en los actos religiosos con sus procesiones. La primera de ellas, el viernes 29 de agosto, recorrerá diversas calles del barrio como Camino de la Ermita, Princesa Guayarmina y Mencey Acaymo, entre otras, de 18:30 a 22:00 horas. El domingo 31, la procesión volverá a llenar las calles principales, partiendo de la Princesa Guacimara y pasando por Hero y Princesa Guajara, celebrándose de 12:00 a 14:00 horas.
Distrito Joven
La Casa de la Juventud Mascareño acoge hoy, jueves, una nueva edición del Taller de Diseño de Videojuegos para jóvenes, una iniciativa en la que los participantes aprenderán conceptos de diseño de personajes, creación de niveles y mecánicas de juego utilizando herramientas accesibles. El taller, que se realizará de 17:00 a 20:00 horas, fomentará el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, habilidades fundamentales en el mundo actual y, además, se trabajará en equipos, promoviendo la colaboración y la comunicación entre los asistentes.
El taller de "Iniciación a las danzas urbanas", que se celebra este viernes en el Centro Comunitario de Valleseco, invita a jóvenes de todas las identidades a descubrir el movimiento como forma de expresión libre y creativa. A través de estilos como hip hop, dancehall o locking, se propone un acercamiento accesible y divertido al mundo de las danzas urbanas. Cada participante podrá explorar su propio ritmo y estilo, fomentando la autenticidad y el respeto por la diversidad. Al finalizar el taller, se invitará a los jóvenes a compartir una muestra grupal. La cita se desarrollará entre las 10:30 y las 13:30 horas.
La ruta de senderismo de agosto, que se celebra este viernes entre las 08:00 y las 16:00 horas, se hará dentro del Parque Rural y la Reserva de la Biosfera de Anaga y durante ella, los jóvenes se acercarán al medio natural que les rodea, envolviéndose de naturaleza en su estado puro para así poder sentir a través de los sentidos el lenguaje de lo natural. En el transcurso del sendero se llevarán a cabo actividades lúdico-educativas, dinámicas de presentación entre los asistentes para fomentar la socialización y diversión entre los jóvenes santacruceros.
Bibliotecas municipales
Antonio Conejo trae "Fantaseando" a la biblioteca José Saramago de Añaza hoy, jueves, a partir de las 17:00 horas, dentro del ciclo "Cuentos en familia. El cuento infinito". Se trata un conjunto de historias en las que está presente la fantasía de diferentes maneras. La encontraremos en mundos maravillosos, y escondida en lugares cotidianos, con cuentos que combinan, aventura, humor, la ternura y algún susto. "Fantaseando" está recomendado para familias con niños y niñas a partir de 4 años.
La biblioteca José Saramago de Añaza acoge mañana, viernes, a partir de las 12:30 horas, de un nuevo Taller de Lactancia. Impartido por profesionales sanitarios responsables del área de salud materno-infantil del Centro de Salud de Añaza, la sesión en la sala Infantil del recinto.
Por su parte, la Biblioteca Municipal Central acoge una nueva sesión del Club de Lectura Tenerife Noir, que en esta ocasión se centra en la obra "Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva (Destino, 2025)", en la que el autor revela la historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro con una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y marcará un giro en su relación. La cita es este viernes, a partir de las 18:30 horas.