El XXII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que durante el último mes ha inaugurado exposiciones en diferentes salas de Canarias, concentra sus actividades presenciales desde mañana, 23 de octubre, y hasta el sábado 26. Durante esos días, la Plaza del Príncipe y el Museo Municipal de Bellas Artes serán los espacios donde se desarrollarán la práctica totalidad de las 30 actividades organizadas por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna.
En la céntrica plaza se volverá a instalar un Artist Alley donde participan más de 70 artistas, aunque habrá otras actividades al aire libre, como sesiones de firmas de todos los invitados al Salón, que tendrán lugar el sábado 25, a las 13:00 y a las 18:00 horas, partidas de rol gratuitas dirigidas por la Asociación de Roler@s de Canarias (ARC) y una sesión de pintura donde Juan Álvarez y Jorge G. harán un dibujo en vivo.
Como novedad, este año se dispondrá de un escenario donde se desarrollan los concursos de k-pop durante el sábado y el domingo. El último día del Salón, este espacio también albergará la grabación del pódcast Kevin Smith pasado de vueltas, a las 10:30 horas, y de una pasarela cosplay que dará comienzo a las 16:00 horas.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que "Santa Cruz vuelve a consolidarse como la capital del cómic, no solo de Canarias, sino de todo el ámbito nacional. Este evento demuestra la enorme capacidad de nuestra ciudad para acoger propuestas culturales de gran nivel, abiertas a todos los públicos y con un impacto que trasciende nuestras fronteras. El Salón del Cómic es ya una cita imprescindible del calendario cultural de Santa Cruz, que combina creatividad, talento y una gran participación ciudadana".
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, indica que "el Salón del Cómic representa la unión perfecta entre cultura, arte y divulgación. Cada año crece en calidad y en implicación del público. Esta edición, además, refuerza el papel del Museo Municipal de Bellas Artes como un espacio vivo, abierto a nuevas formas de expresión artística como la ilustración y la narrativa gráfica".

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, asegura que "eventos como este no solo dinamizan la vida cultural de Santa Cruz, sino que tienen un importante impacto económico y turístico. Durante esos días nuestra ciudad se llena de visitantes y actividad en las calles. Desde la Sociedad de Desarrollo seguiremos apostando por iniciativas que promuevan la creatividad, el ocio familiar y el comercio local".
El Museo Municipal de Bellas Artes, que también repite como una zona clave de los días presenciales, acogerá charlas y presentaciones de libros. Las actividades se desarrollarán en el Taller de Artes Gráficas del enclave, que pueden consultarse en este enlace y, a partir del viernes, en las redes sociales de Santa Cruz Cómic. La novedad es que, este año, el artista Pepe Farruqo hará una viñeta in situ de cada una de las charlas, que se entregará a los invitados al finalizar cada actividad.
El uso de este espacio es significativo, ya que allí se han instalado cuatro exposiciones de esta edición: "La imagen y la palabra se hacen viñeta: Cristina Durán y Miguel Ángel Giner"; "Margarita contra los vampiros: de Javier Pérez Andújar y Raquel Gu"; "Marika Vila, la transgresión feminista en el cómic" y "Miguel Ángel Martín: versiones & perversiones", esta última en la Sala Negra.
Los Premios del Salón y la inauguración de una nueva sala
Santa Cruz Cómic 2025 reconocerá el talento de cómic internacional, nacional y local mediante la entrega de sus premios, que este año tendrá lugar el sábado 25 de octubre, a las 20:00 horas, en el TEA Tenerife. Además de entregar las famosas Wonder Chicha, cuyo el diseño de la estatuilla está inspirado en un dibujo de Javier Nóbrega, el acto incluirá la proyección del cortometraje "Last Trial: A Star Wars Collateral Story". Será presentado por el actor Pablo Montenegro, y se hará un reconocimiento a los ganadores del Certamen Juventud Canaria 2025, concurso organizado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.
Esta edición también supone la materialización de un proyecto que involucra a la Fundación Cine+Cómics y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: la inauguración de la Casa de la Historieta Manuel Darias. Será el 23 de octubre, a las 20:00 horas. El espacio, que tendrá instalada de forma permanente una exposición dedicada al crítico de cómic, también contendrá exposiciones temporales dedicadas al tebeo español. La primera muestra temporal será "Ronson: neorrealismo personal de César Sebastián", que se podrá visitar desde ese día hasta finales de noviembre.
El Salón convierte a Santa Cruz en Capital del Cómic
El conjunto de actividades, sumado a un programa virtual y a actividades que han tenido lugar durante todo el mes de octubre, volverán a situar a Santa Cruz Cómic como un evento de referencia a nivel nacional. En esta edición, el Salón cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), Sociedad de Desarrollo y Distrito Centro-Ifara, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, este último por medio de Turismo de Islas Canarias y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.