El Salón de Actos del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) ha sido esta mañana el escenario de la jornada "Del Plan a la Acción: Innovación empresarial para una economía circular en Canarias". Un encuentro impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, y el Cabildo Insular de Tenerife, y en colaboración con el Gobierno de Canarias, Tribuna de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), destinado a promover e impulsar el diseño de iniciativas, proyectos y modelos de negocio sostenibles en el marco de la economía circular.
En la inauguración de las jornadas, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó que "Santa Cruz avanza de forma decidida hacia un modelo de ciudad más sostenible, más eficiente en el uso de sus recursos y comprometida con la transición ecológica. La economía circular no es solo un concepto ambiental, es una oportunidad real para fortalecer el tejido productivo, generar empleo de calidad y reforzar nuestra identidad como ciudad que innova y cuida su entorno".
Por su parte, el primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, señala que "estas jornadas son una herramienta para unir conocimiento, administración, empresas y ciudadanía. Solo desde la colaboración podemos impulsar proyectos transformadores que hagan posible que los materiales, los productos y los recursos en Santa Cruz tengan una segunda vida y formen parte de un ciclo más inteligente y responsable".

También estuvo presente el viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, subrayó que "la economía circular es un eje estratégico para el futuro del archipiélago. Desde el Gobierno de Canarias estamos trabajando para que nuestras islas avancen hacia un modelo más innovador, competitivo y respetuoso con el territorio".
Estas jornadas tienen el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la economía circular y su papel clave en la transición hacia un modelo de desarrollo que reduzca el uso de recursos naturales, minimice la generación de residuos y promueva la reutilización y recuperación de materiales. Asimismo, buscan impulsar el eco-emprendimiento, fomentar la creación de nuevas oportunidades de negocio sostenible y difundir casos de éxito de referencia en Canarias y en el ámbito nacional.
Enmarcadas en el compromiso del Ayuntamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la iniciativa refuerza la necesidad de avanzar hacia ciudades más resilientes, eficientes y regenerativas.
La jornada ha estado especialmente dirigida a directivos y técnicos de administraciones públicas, consultores, empresas y profesionales vinculados a la sostenibilidad y gestión de residuos, así como a emprendedores, comunidad educativa universitaria y de formación profesional, y representantes del tejido empresarial y social.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





