El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible y en colaboración con la Fundación Moeve, concluye este mes el programa "Rutas Guiadas de Árboles Singulares de Santa Cruz de Tenerife", que ha permitido a la ciudadanía conocer de forma gratuita la riqueza vegetal de la capital y el valor histórico, ambiental y cultural de sus especies arbóreas más emblemáticas. La última ruta tendrá lugar este sábado, 29 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el parque de La Granja.
Estas rutas, guiadas por educadores ambientales especializados, ofrecen recorridos interpretativos, de dos horas de duración, en distintos puntos del municipio, como el centro urbano, el parque de La Granja y el parque García Sanabria. En estos encuentros, los participantes descubren la diversidad botánica de la ciudad, aprenden a identificar especies relevantes y comprenden su importancia para el patrimonio natural y la calidad de vida urbana.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que "Santa Cruz es una ciudad que cuenta con importantes parques y arbolado urbano, y estas rutas han ayudado a fortalecer el vínculo de la ciudadanía con su patrimonio natural, fomentando su protección y cuidado a través del conocimiento y la experiencia directa. La sostenibilidad no solo se construye con infraestructuras y planificación, sino también con educación ambiental accesible y participativa".

Por su parte, el primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, destaca que "el programa ha tenido una gran acogida y un impacto social muy positivo. Con estas rutas no solo enseñamos a reconocer los árboles singulares, sino que invitamos a mirar la ciudad de otra manera, con más atención, sensibilidad y sentido de pertenencia. Es fundamental seguir generando espacios donde la ciudadanía pueda disfrutar y comprender la naturaleza que nos rodea cada día".
Belén Machado, responsable de la Fundación Moeve en Canarias, añade que "con estas rutas contribuimos a poner en valor la extraordinaria riqueza arbórea de Santa Cruz y a despertar en los vecinos una mirada más consciente y respetuosa hacia su entorno. No se trata solo de observar los árboles, sino de comprender su relevancia como parte esencial de la vida urbana y del bienestar colectivo. La ciudad cuenta con especies que merecen ser conocidas, apreciadas y protegidas porque forman parte de nuestro patrimonio natural e identidad".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





