El Ayuntamiento de Cártama continúa con la campaña de intensificación del control de vertidos ilegales en la vía pública y en especial fuera de los contenedores y puntos habilitados para tal fin. Así lo han informado fuentes del gobierno local, tras el aumento de residuos generado con el incremento poblacional durante los meses de verano, y que ha derivado en que tan sólo en la primera quincena del mes "se hayan propuesto más de una treintena de propuestas de sanción que pueden ascender a multas de hasta 3.000 euros por el incumplimiento de la normativa".
La campaña de especial vigilancia que se ponía en marcha ya en el mes de junio, pretende así paliar los efectos del depósito de residuos sin control, en especial en zonas diseminadas o de difícil acceso y que suponen "todo un riesgo para la salubridad y para la imagen de la localidad", detalla el concejal de Policía Local, Juan Francisco Lumbreras, quién defiende cómo "desde hace unos meses estamos haciendo hincapié en disminuir estos vertidos ilegales de residuos en la vía pública, especialmente de enseres, escombros, brozas o neumáticos", una labor que subraya "no es sencilla debido a la orografía del municipio, con numerosas zonas diseminadas y separadas entre sí, lo que dificulta el control de las mismas".
En este sentido, y según detalla, "desde el gobierno local estamos trabajando en constante colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que operan en la zona, como es el caso de Guardia Civil o el Seprona, de modo que aunemos esfuerzos para frenar estas acciones incívicas que perjudican a los cartameños y cartameñas y al entorno natural y medioambiental".

En la misma línea, se ha pronunciado el concejal de Servicios Operativos y Gestión de Residuos de la localidad, Francisco Montiel que detalla cómo "tan sólo en la última semana se han retirado de la vía pública y en especial de las zonas aledañas de puntos de contenedores habilitados, unas 28 toneladas de escombros, aceites, cables, gomas de goteo, enseres, o brozas, entre otros", una situación muy grave que señala "dificulta la retirada y vaciado de los contenedores por parte del Consorcio Provincial de Residuos Urbanos de la Diputación Provincial, encargados de la recogida de residuos en Cártama y otros municipios de la comarca, teniendo que asumir directamente el Ayuntamiento la retirada mediante el uso de cubas y personal municipal de estos escombros, con el gasto y esfuerzo que esto supone para un municipio como el nuestro que cuenta con un presupuesto muy ajustado". Unos recursos que subrayan desde el gobierno local podrían destinarse a invertir y mejorar otros servicios a disposición de la ciudadanía.
Asimismo, desde el Consistorio señalan que en los últimos meses se han sustituido y ampliado contenedores en diversos puntos en los que los vecinos lo han solicitado tales como El Sexmo, Fahala o Cuesta del Carmen, así como en otros que "se ha detectado la necesidad de aumentar por el volumen de residuos que a diario se generan en dichas zonas", explica Montiel, quién señala que "continuamos trabajando en estrecha colaboración con el Consorcio para aumentar los puntos y número de contenedores, así como para que se sustituyan aquellos que están más deteriorados".
Y es que estos vertidos ilegales suponen también el rápido deterioro de los contenedores habilitados para el depósito de residuos domésticos "nos encontramos con contenedores que han sido renovados recientemente y que a consecuencia del depósito de escombros y/o enseres se rompen en el momento de la retirada de estos, lo que dificulta aún más la retirada y sustitución de los mismos".
La aplicación de la Ordenanza de Limpieza del municipio, tiene así como objetivo "establecer las normas para mantener limpias las vías públicas y prevenir la contaminación, incluyendo en todo caso la prohibición de arrojar residuos, no recoger excrementos de animales, orinar en la calle, y lavar vehículos o animales en la vía pública, entre otros aspectos". Una normativa "cuya aplicación no tiene un objetivo recaudador, pero si siembra las bases de una ciudad más limpia, accesible y atractiva para todos y todas", detalla Lumbreras.
Por ello desde el gobierno local explican que seguirán apostando por las labores de control de puntos especialmente problemáticos "procediendo a multar a aquellos individuos o empresas que incumplan la normativa, dejando residuos en lugares no autorizados o fuera de los contenedores".
Del mismo modo desde el Consistorio recuerdan que cuentan con un servicio gratuito de retirada de enseres a disposición de los vecinos y vecinas que lo deseen y que pueden solicitar a través de la APP Línea Verde o en el teléfono 952 42 21 95/26, "además desde el pasado mes de junio los usuarios disponen de un Punto Limpio en Cártama en el que poder depositar todo tipos de residuos que no pueden depositarse en los contenedores convencionales para su posterior almacenamiento, gestión y reciclaje por parte del Consistorio".
Por último piden así colaboración a la ciudadanía para mantener limpias y libres de vertidos ilegales las calles de Cártama así como piden colaboración para detectar conductas incívicas "que atenten contra la convivencia y el bienestar de los vecinos y vecinas de ciudad".