Los hospitales Clínico Universitario de Valladolid y el de Medina del Campo (Valladolid) renuevan, una vez más, el vínculo institucional y personal de sus profesionales con el lavado de manos, como práctica garante de la seguridad de los pacientes y de la calidad asistencial.
Y se ha visibilizado, de forma conjunta, celebrando esta mañana la Jornada de Reconocimiento al Compromiso con la Higiene de Manos, protagonizada por las diecisiete unidades asistenciales que suman ambos hospitales y que han destacado en esta edición en la mejora continua en este aspecto, contribuyendo con ello a ofrecer una asistencia sanitaria segura y de calidad.
Alcanzar y mantener los estándares en esta práctica, tan habitual como relevante, es fundamental para la seguridad de los pacientes, reduciendo el riesgo de transmisión de infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

Las unidades que reciben este reconocimiento por alcanzar el nivel inicial dentro del Compromiso con la Higiene de Manos son:
Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con trece reconocimientos: planta 2ª sur, Oncología; planta 3ª sur, Cirugía General; planta 4ª sur, Neurología; planta 4ª sur, Ginecología; planta 5ª norte; planta 5ª sur, Traumatología; planta 5ª oeste, Hematología; planta 6ª norte, Urología; planta 7ª norte, Cardiología; planta 9ª norte, Otorrinolaringología; planta 9ª sur; planta 10ª sur; y planta 11ª sur, Medicina Interna.
Hospital de Medina del Campo, con dos reconocimientos: Traumatología y Cirugía General.
Además, otras dos unidades del Clínico se han situado en estándares correspondientes al nivel excelente: Reanimación URPA y UCI de adultos.
La celebración periódica de esta Jornada de Reconocimiento al Compromiso con la Higiene de Manos se enmarca en el Plan de Calidad y Seguridad del Paciente 2022-26, que desarrolla la Junta de Castilla y León y el sistema de salud autonómico y ha contado con la presidencia del director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz Galindo y del gerente de los hospitales Clínico Universitario de Valladolid y de Medina del Campo, José Antonio Arranz Velasco.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





