José Francisco Viso Sánchez, delegado territorial en Córdoba de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y María Dolores Sánchez, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han asistido en la jornada del martes al CEIP Vista Alegre de la capital con motivo de la presentación de la campaña "Las reglas del juego están cambiando", actividad dirigida por el Instituto Andaluz de la Mujer que pretende que familias y centros escolares visibilicen que los juguetes no solo son objetos para entretener, sino que enseñan valores. En dicho acto, los delegados han estado acompañados por Rosario Alarcón, coordinadora provincial del IAM.
La campaña de este año cuenta con cartelería, vídeo y piezas para las redes sociales, pero es destacable el material didáctico que se ha preparado para su divulgación en los centros escolares y entre las familias. Se trata de una serie de actividades que se podrán encontrar en la web del propio Instituto Andaluz de la Mujer.

"Las reglas del juego están cambiando" busca abordar y desmantelar tanto el sexismo como la violencia que, a menudo, se encuentran arraigados en algo tan fundamental como los juguetes. Los juguetes son mucho más que simple entretenimiento; son herramientas esenciales en el desarrollo infantil, que influyen en cómo los niños y niñas comprenden e interactúan con el mundo, cómo se interrelacionan con los demás y construyen su identidad. Sin embargo, los estereotipos de género tradicionales pueden limitar estas experiencias.
Este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía ofrecer, igualmente, a familias y centros educativos recursos prácticos para poder abordar estas importantes cuestiones de forma lúdica y educativa. Las actividades propuestas buscan crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso, donde niños, niñas y personas adultas puedan aprender y crecer.