Este fin de semana, el viernes 26 y el domingo 28 de septiembre de 2025, se celebrará en el Acuartelamiento de Hoya Fría la XII edición de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar, una exigente prueba deportiva organizada por el Club Deportivo Crossfast 49, el Regimiento de Infantería Tenerife 49 y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Servicio de Deportes que dirige Alicia Cebrián, con la colaboración del Cabildo de Tenerife.
La competición arrancará el viernes 26 de septiembre a las 17:00 horas con la entrega de dorsales y la celebración de la II edición del Kid's Crossfast. En esta modalidad participarán 160 niños y niñas de entre 6 y 14 años, que recorrerán distancias de 2 y 4 kilómetros con pruebas adaptadas a su edad, incluyendo obstáculos y zonas de hinchables.
El domingo 28 de septiembre a partir de las 08:30 horas se disputará la prueba principal, con un recorrido de 9 kilómetros y más de 70 obstáculos en diferentes modalidades: individual, por equipos de tres personas o por parejas. Ese mismo día tendrá lugar la III edición del Can Crossfast, con un recorrido de 4 kilómetros que los corredores podrán completar junto a sus mascotas. La jornada será de puertas abiertas, permitiendo al público disfrutar del ambiente deportivo y conocer de cerca las instalaciones militares. La entrega de premios se celebrará a partir de las 12:40 horas.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, comenzó diciendo que "quiero felicitar a todos los implicados, a la concejala de Deportes y, por supuesto, al director del evento y a los mandos del Ejército, quienes hacen posible que esta edición se celebre nuevamente con la esperanza y la ilusión de que tenga, al menos, el mismo éxito que en años anteriores", y añadió que "esta prueba siempre ha despertado gran expectación y sorprende tanto por su recorrido como por su dificultad, ya que requiere estar muy preparado físicamente para afrontarla. Este año contamos con casi 1.300 inscritos en las distintas categorías, incluyendo la infantil, que se celebrará mañana viernes y en la que participarán 160 niños y niñas".

El coronel jefe del regimiento de Infantería Tenerife 49, Alberto Cherino destacó que "es un auténtico placer estar otro año más en una nueva edición de la OCR Crossfast Cívico-Militar. Como bien ha señalado el alcalde, este ha sido un año muy activo en el que hemos podido interactuar de forma directa con la sociedad a la que servimos: estuvimos presentes en el DIFAS, en el ejercicio Centinela Canario, en las pistas de la Corona Forestal, y ahora también en esta prueba. La OCR Crossfast representa otra gran oportunidad para mostrar a la sociedad civil el trabajo que realizamos a diario y abrirles nuestras instalaciones".
"Este año quise comenzar la presentación explicando por qué organizamos esta prueba. A veces podría parecer que lo hacemos por afición al esfuerzo extremo, ya que pasamos semanas preparando cada detalle. Pero la realidad es que el objetivo va mucho más allá: se trata de fortalecer los lazos con la ciudadanía, compartir valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, y mostrar que nuestras capacidades también están al servicio de todos," añadió.
Por su parte, la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, destacó que "para el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este evento deportivo nos gusta mucho por varios motivos. En primer lugar, porque es un evento totalmente popular y abierto a todos. Un año más, incluso participan niños a través de la organización del Crossfast infantil, lo que demuestra el carácter familiar y formativo de la prueba".
"También nos gusta porque no es solo una prueba de resistencia individual, sino que fomenta el trabajo en equipo y enseña que cuando el esfuerzo se comparte, se llega más lejos. Además, este encuentro tiene un sello especial, como ha comentado el alcalde, al ser una unión entre lo civil y lo militar, lo que fortalece el vínculo entre el público, los deportistas y las Fuerzas Armadas. Para Santa Cruz es un orgullo albergar esta cita un año más, y así continuamos demostrando que nuestra ciudad es activa y está comprometida con el deporte," añadió Alicia Cebrián.
El consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez, por su parte, indicó que "es un éxito tremendo, no solo por los resultados de esta prueba en particular, que representa un auténtico reto, sino también porque se enmarca dentro de los acuerdos estratégicos que hemos venido consolidando a lo largo de este año.". A lo que añadió que "no es una acción aislada, sino parte de un esfuerzo coordinado junto al Mando de Canarias y el Ejército de Tierra, con quienes venimos desarrollando distintas iniciativas, especialmente en el ámbito de las carreras de obstáculos".
Participación
La edición de 2025 cuenta con un total de 1.292 inscritos, lo que confirma el gran interés que despierta la prueba. Entre ellos destacan 493 mujeres, 780 hombres, 144 niños y niñas en la modalidad infantil y 39 adultos que participarán en la modalidad Can Crossfast acompañados de sus perros.
Historial de la prueba
La Crossfast Race Cívico-Militar nació en el año 2013 en el Acuartelamiento de Hoya Fría, donde se celebró en sus tres primeras ediciones. En 2016, a propuesta del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se trasladó a la Dársena de Los Llanos con la colaboración de la Autoridad Portuaria, manteniéndose allí hasta 2018.
En 2019 la prueba regresó a Hoya Fría, donde se ha consolidado hasta la actualidad. Hoy es una cita de referencia en el calendario deportivo de la ciudad y un ejemplo de la unión entre el ámbito civil y militar.