El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado su plan de bajada de impuestos anunciada por el alcalde José María García Urbano, que tendrá ya su efecto en el próximo recibo del IBI que se emitirá entre agosto y septiembre. Cerca de 38.000 hogares de empadronados en el municipio van a ver una rebaja en la cantidad que tendrán que abonar este ejercicio.
Tal y como avanzó García Urbano hace unas semanas, una vez liquidada la totalidad de la deuda que heredó el actual Ejecutivo local de gobiernos anteriores, ahora se podrán destinar recursos a aplicar la mayor bajada de impuestos de la historia de la ciudad, que se materializará de inmediato en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de este ejercicio, con una reducción media del 20%, si bien dependerá de las circunstancias particulares de cada caso.
Esa rebaja, según los datos de la Intervención Municipal, se ha aplicado a un total de 37.988 recibos de empadronados. El importe de la subvención alcanza los 6,1 millones de euros.

Con esta medida, el IBI alcanzará en la ciudad una bajada acumulada desde 2011 del 50% gracias a las iniciativas realizadas en estos años. Además, el regidor ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá estudiando nuevas rebajas en la presión fiscal.
Otra de las novedades que en materia fiscal va a aplicar el Ayuntamiento es la reducción del 3% en la tasa de basura a los ciudadanos que realicen un mínimo de tres aportes de basuras en el punto limpio de la ciudad. Se trata de residuos para los que no existan contenedores especiales distribuidos en la vía pública, es decir, aparatos eléctricos e informáticos, mobiliario, aceites, bombillas, radiografías, o ropa, entre otros.
Es importante destacar que esta rebaja en el recibo debe solicitarse por el usuario ante el Patronato de Recaudación Provincial durante el primer trimestre de 2026, presentando una solicitud, el recibo de la tasa de basura del año anterior, y aportando los justificantes de cada entrega que le serán facilitados en cada visita al Punto Limpio.
El Ayuntamiento de Estepona ya viene aplicando beneficios fiscales en la tasa de basura a los vecinos que se encuentran en situaciones vulnerables, desempleados de larga duración y jubilados.