El Acto de Conmemoración del Día de la Provincia de Huelva, con la entrega de las Medallas de Oro 2023, se ha celebrado hoy en el Teatro España de La Palma del Condado. Los miembros de la Corporación Provincial de la Diputación de Huelva, alcaldes y alcaldesas de los municipios de la provincia y representantes de las principales instituciones y la sociedad civil, militar y eclesiástica se han dado cita en este acto de celebración del Día de la Provincia, conducido por el periodista onubense Norberto Javier.
En una jornada marcada por la reflexión sobre los desafíos presentes y futuros que enfrenta la provincia, el presidente de la institución provincial, David Toscano, se ha dirigido al auditorio con un discurso enfocado en la importancia del diálogo y la unidad como pilares fundamentales para abordar los grandes retos provinciales.
En su intervención, el presidente de la Diputación ha señalado que "hoy es un buen momento para recordar la importancia de la unidad y la colaboración entre nuestros pueblos, ya que juntos debemos preservar nuestro patrimonio, fomentar el progreso y crear un futuro aún más esperanzador para todos los habitantes de esta provincia, que son quienes nos inspiran, nuestra razón de ser y el patrimonio más valioso".
Toscano ha incidido en que "también hoy es un día para reflexionar sobre nuestra identidad y nuestras raíces, unidos por ese sentimiento de orgullo que nos produce el pertenecer a este rincón único y especial de España". En este sentido, "basta con tomar conciencia del lugar donde nos hallamos, el Condado de Huelva, para comprender cuál es la grandeza y la esencia de nuestra provincia", agradeciendo a todo el pueblo de La Palma del Condado "su hospitalidad para celebrar que un día, hace más de dos siglos, se constituyó nuestra provincia", ha señalado.

Para el presidente de la Diputación de Huelva, las trayectorias de los cuatro galardonados con las Medallas de Oro de la provincia -José María Segovia, Eva María Laín, Alfonso Aramburu y la Hermandad de la Cinta- "han sido inspiradoras para avanzar en múltiples retos, como los que se afrontan desde la innovación y las nuevas tecnologías para lograr que todos nuestros municipios cuenten con fibra óptica o cajeros automáticos".
"Pero no solo eso, también nuestros galardonados nos inspiran en el ámbito de la cultura, deseando que ésta llegue a todos los rincones de la provincia y que supere las fronteras del Foro Iberoamericano y del Castillo de Niebla, dos de nuestros mayores referentes; en el de la solidaridad, donde esta Corporación Provincial se está volcando a través del apoyo que brinda a numerosas asociaciones y colectivos; y en la defensa de nuestras señas de identidad, imborrables e imperecederas, siempre con constancia, devoción y entrega, los mismos valores que abandera nuestra querida Hermandad de la Cinta", ha subrayado el presidente.
Durante su intervención, Toscano ha hecho hincapié en el deseo de lograr "una provincia como entiendo que la quieren todos a quienes hoy rendimos homenaje: vertebrada, con un desarrollo equilibrado, innovadora y, al mismo tiempo asentada, en sus señas de identidad, consciente de sus enormes posibilidades, comprometida con los retos que demanda el futuro y alejada de confrontaciones".
Para ello, desde la Diputación de Huelva, "miramos al futuro con ilusión y esperanza, comprometidos con la encomienda que nos han hecho los ciudadanos, y deseamos que nos iluminen las mismas estrellas que guiaron la travesía de nuestros marinos al mando de Cristóbal Colón", ha señalado.
El presidente de la institución provincial también se ha referido en su discurso a la reivindicación, desde el diálogo, de unas infraestructuras de vanguardia para Huelva, a través de la Comisión por las Infraestructuras que coordina la Diputación; al logro de la igualdad real de todos los municipios, para lo que "estamos manteniendo reuniones con los ayuntamientos y representantes de todos los sectores: agricultores, ganaderos, regantes, comerciantes, industria, minería, colegios profesionales y la Universidad de Huelva, donde contamos con varias cátedras que apuestan por la provincia".
Toscano ha hecho alusión a la apertura de varias oficinas comarcales por la provincia "para acercar la Diputación a los municipios". También ha recordado la importancia de la formación y capacitación de los onubenses "para que estén preparados para ocupar los miles de empleos que se encuentran por llegar".
De cara a nuevas actuaciones, el presidente ha subrayado que se están ultimando "dos marcas decisivas que queremos sean representativas de lo mejor de la provincia: una turística, gran bandera de Huelva, y otra de productos". Así mismo, Toscano se ha referido al turismo como "elemento fundamental de desarrollo en toda la provincia, no sólo en la costa, y por ello estamos desarrollando varios proyectos turísticos".
El presidente del ente provincial ha aprovechado para anunciar que "la Diputación llevará a cabo a primero de diciembre una ambiciosa campaña de turismo de Navidad, ya que nuestra provincia también tiene mucho y bueno que aportar en esta época del año y lo queremos mostrar en toda Andalucía".
El acto ha finalizado con la actuación de la cantaora almonteña Macarena de la Torre.