Como cada año por esta fecha, próxima a la finalización del curso académico, el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva, con motivo de la celebración del Día de la Primavera, ha llevado a cabo una jornada de convivencia y actividades culturales y solidarias entre alumnado, profesorado y personal responsable del Aula, con casi un centenar de participantes en las diversas actividades programadas.
A cargo del profesor Francisco Córdoba, el alumnado interesado formó parte de una yincana fotográfica (que incluyó un concurso fotográfico entre aquellas obras presentadas y seleccionadas) por el Campus de El Carmen, con un recorrido temático en torno a `Los monumentos del Campus de El Carmen´. Asimismo, de la mano de Platalea, se realizó un recorrido guiado por las zonas representativas e históricas del propio Campus, acabando en visita a El Cabezo de la Almagra, lugar arqueológicamente relevante y testigo del paso de las civilizaciones, cuya experta interpretación permitió a los participantes, establecer una conexión práctica con los contenidos académicos abordados en alguna de las asignaturas de su programa formativo.

El almuerzo conjunto, como momento de encuentro y convivencia, tuvo lugar bajo la carpa del bulevar central del Campus. Contó, además de con platos elaborados por el propio alumnado, como en la pasada edición, con una ´paella solidaria´, servida por los propios alumnos y cuyas aportaciones económicas voluntarias fueron donadas a la Asociación Madre Coraje, quien además mantuvo durante toda la jornada una mesa de venta de `libros de ocasión´ y productos solidarios para colaboración, igualmente, con la obra de la asociación. El día de convivencia acabó con una atmósfera festiva y distendida, con la actuación musical de Andrés Pérez Parra ("Tito André"), quién deleitó con la magnífica interpretación de algunos boleros, pasodobles y sevillanas, para continuar con una sesión de baile y música, "zumba" y "bachata", donde el alumnado y profesorado participó con entusiasmo, de la mano de las profesoras del Taller de Baile del Aula de la Experiencia, Débora Rosu y Carmen Montes.
La actividad académica del Aula de la Experiencia continuará hasta finales del mes de mayo, cuando finalizarán las clases de este curso, tanto en la sede de Huelva como en las 22 sedes en otros tantos municipios de la provincia de Huelva. Más de 1.700 alumnos matriculados forman parte este curso del programa de formación universitaria para mayores, que pondrá colofón a un año exitoso con la clausura del curso en el acto de Graduación.