La sede de la Mancomunidad de Municipios Beturia, en Villanueva de los Castillejos, ha acogido este martes una nueva Jornada de Difusión Tecnológica organizada por HuelvaLAB, iniciativa de la Diputación de Huelva. Bajo el título "Prepárate para vender online: claves para definir tu propuesta de valor y destacar en el mundo digital", el experto en marketing digital Juan José Iglesias Mora ha ofrecido una ponencia práctica en la que ha abordado los elementos fundamentales que cualquier negocio debe tener en cuenta para fortalecer su presencia en Internet, conectar con su clientela y aumentar sus oportunidades de venta.
La jornada comenzó con un minuto de silencio en señal de duelo por el reciente fallecimiento de tres jóvenes en Cartaya, municipio que forma parte de la Mancomunidad. Tras este emotivo gesto, tuvo lugar la bienvenida institucional a cargo del alcalde de Villanueva de los Castillejos, Jairo Rodríguez, la vicepresidenta de la Mancomunidad Beturia, Mónica Serrano, y el diputado provincial de Reto Demográfico y Planes de Innovación Local, José Carlos Roda Oliveira.
El diputado provincial agradeció a la Mancomunidad de Municipios Beturia y al Ayuntamiento su colaboración y explicó que HuelvaLAB es una actuación con la que la Diputación quiere acercar la innovación y la digitalización, porque "somos conscientes de que es fundamental".

El representante de la Diputación Provincial subrayó que la incorporación de herramientas tecnológicas es clave para mejorar la competitividad de las empresas y que HuelvaLAB, en el Centro Agroexperimental de Empresas que está situado en la carretera San Juan del Puerto a Niebla, nace precisamente con este objetivo de ser un espacio de referencia para el emprendimiento, la innovación y la digitalización en Huelva.
Visibilidad, confianza y estrategia digital
Durante su intervención, el ponente especializado en marketing digital destacó que "el 90 % de las personas usuarias busca online antes de tomar una decisión de compra", por lo que no estar presente en Internet o no estarlo de forma adecuada implica "perder visibilidad, credibilidad y ventas". En este sentido, subrayó la necesidad de no limitarse a tener presencia digital, sino de "estar bien", con una estrategia clara, una web funcional y una propuesta de valor diferenciada.
Uno de los ejes de la jornada fue la propuesta de valor, que, según el ponente, "no solo te diferencia, sino que te posiciona como la opción lógica en la mente de quien está buscando soluciones". Para ello, animó a reflexionar sobre la experiencia de los propios clientes: cómo llegaron al negocio, qué información consultaron, qué dudas tuvieron y qué aspectos podrían mejorarse.
Iglesias también explicó cómo una estrategia de contenidos adecuada permite acompañar al potencial cliente en cada fase del proceso de compra. Desde la generación de contenido útil, como guías o consejos, en la fase de descubrimiento, hasta comparativas y demostraciones en la fase de consideración, o elementos de garantía y confianza en la fase final de decisión.
"Un buen contenido no vende directamente, pero hace que vender sea mucho más fácil", precisó Juan José Iglesias, quien insistió, además, en que "Internet puede trabajar por ti 24/7 si se le da una estructura adecuada".
Canales, herramientas y recomendaciones
La jornada incluyó un repaso práctico a los principales canales de visibilidad online como web, redes sociales, ficha de Google o marketplaces, así como de herramientas como Perplexity o Artguru para la creación de contenido visual o ChatGPT para generar ideas. En relación con la tienda online, defendió que "hay que empezar con lo fácil, con una web clara, funcional y adaptada a móviles", y recordó que esta debe estar siempre alineada con la propuesta de valor de la empresa.
Finalmente, el especialista remarcó la necesidad de utilizar herramientas de gestión de clientes (CRM) y de analítica web para identificar posibles errores y tomar decisiones basadas en datos reales. "Centralizar la información en un CRM y entender qué pasa en nuestra web o redes es fundamental para mejorar", afirmó.
Esta jornada forma parte del programa de actividades de HuelvaLAB, que continuará en las próximas semanas con nuevas píldoras formativas online y sesiones presenciales en distintas comarcas de la provincia, entre otras propuestas. Asimismo, esta iniciativa invita a emprendedores o empresas con proyectos o ideas de negocio para la digitalización e innovación de sectores estratégicos de la provincia a participar en su incubadora y aceleradora.