La Mancomunidad de Municipios Beturia pone en marcha esta semana en la capital onubense el proyecto 'Huelva, Destapa el Andévalo', una iniciativa destinada a poner en valor el rico patrimonio ecológico, paisajístico, cultural y gastronómico de la comarca de El Andévalo. La propuesta se desarrollará a través de tres jornadas temáticas que tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de mayo, con el objetivo de consolidar la imagen de El Andévalo como un destino turístico de calidad, sostenible y cargado de riqueza cultural y natural.
Este proyecto forma parte de la estrategia de promoción y cooperación público-privada impulsada por la Mancomunidad, y se enmarca en la marca #destapaelandevalo, la cual invita tanto a "descubrir" como a "saborear" este territorio onubense.
La iniciativa pretende integrar de forma coherente y atractiva todos los elementos que configuran la oferta turística de la comarca —territorio, producto, gastronomía, paisaje y naturaleza— con el fin de mostrar su singularidad, promover su desarrollo integral y destacar su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Las tres jornadas, que se iniciarán el 21 de mayo en el Paseo de Santa Fe contarán con un espacio expositivo en el que las personas que asistan podrán acceder y descargarse diversas rutas y guías que dan a conocer la diversidad de esta comarca. Además, se desarrollarán también diversas actividades en vivo que se adentrarán en la diversidad patrimonial, cultural y gastronómica del territorio.

La jornada inaugural comenzará a las 17:00 horas con actividades infantiles guiadas. A las 17:30, el público podrá disfrutar de una degustación de dulces típicos andevaleños.
La apertura institucional será a las 18:00 horas, con la participación del presidente de la Mancomunidad de Beturia, José Alberto Macarro, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. A continuación, a las 19:00, tendrá lugar un showcooking a cargo del chef José Duque, que mostrará el sabor auténtico del Andévalo bajo el lema "La frontera del sabor". El día concluirá con una representación musical de panderetas y guitarras tradicionales de Alosno a las 20:00 h.
La segunda jornada arrancará a las 17:00 h. con la apertura del espacio expositivo. A las 18:00 h. tendrá lugar la muestra "El Andévalo es Danza", con la participación de tres expresiones tradicionales únicas: la Danza de las Espadas de las hermandades de San Bartolomé Apóstol y de la Virgen de la Peña, y la Danza de los Cirochos de la Hermandad de Piedras Albas.
A las 19:30 h. se celebrará "El Andévalo es Fandango", con actuaciones de la Escuela de Cante Flamenco Helga Molina y la Escuela de Guitarra Juan José Orta. La jornada finalizará a las 20:30 h.
Por último, el viernes 23 de mayo, la ubicación se trasladará al Mercado del Carmen. A partir de las 12:00 h. se celebrará la apertura de la jornada, que continuará a partir de las 13:00 con una muestra gastronómica protagonizada por chacinas típicas del Andévalo y food trucks.
El broche final será un nuevo showcooking a las 14:00 h., en el que volverán a ponerse en valor los sabores de la comarca. El evento concluirá a las 15:00 h.
'Huelva, Destapa el Andévalo' se enmarca en los esfuerzos de la Mancomunidad de Municipios Beturia por impulsar un modelo de turismo de calidad, basado en la cooperación entre agentes económicos y sociales y en la puesta en valor de un territorio lleno de rincones únicos y tradiciones ancestrales.
El proyecto ha resultado beneficiario de una ayuda prevista en las Estrategias de Desarrollo Local LEADER en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, cofinanciado con fondos de la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural- Feader) en un 90% y de la Junta de Andalucía en un 10%.