El Ayuntamiento de Huelva y Orange, a través de su Fundación, han firmado un convenio para ofrecer a los onubenses talleres de capacitación digital. Con el inicio del curso escolar, en octubre, se pondrán en marcha programas gratuitos destinados a dos grupos de edad distintos, a disposición de los interesados en ampliar sus competencias digitales.
Así lo han acordado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la concejala de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco, en una reunión con el director territorial de Grandes Cuentas de Región Sur, Héctor Cansino; el director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura, Manuel Hernández; y el comercial en Huelva, Manuel Portillo.
MasOrange ha sido adjudicatario de unas ayudas integradas en la iniciativa Generación D impulsada por Red.es del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea para el despliegue de cursos de capacitación digital a través de las Administraciones Públicas, donde MasOrange pone los profesores y los contenidos, mientras que en este caso, el Ayuntamiento de Huelva se hace cargo del espacio y la convocatoria de los alumnos, a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Mayores.

El objetivo es contribuir a crear una sociedad digital más humana, más positiva e inclusiva, en la que nadie se quede atrás, intentando que sus beneficios se extiendan al mayor número de personas posible, en especial los colectivos más desfavorecidos.
De esta forma, se ofrecerán dos programas, bajo el epígrafe común de 'Todos Conectados' para personas de entre 18 y 60 años y para mayores de 60 años. Dentro del programa para menores de 60 años, se ofrecen dos itinerarios: Básico y Avanzado, integrados por 12 cursos diferentes cada uno; mientras que los mayores de 60 años, también tendrán 12 cursos a su disposición, de una duración de 8 horas y con posibilidad de elegir hasta seis en total.
Entre los contenidos para los mayores de 60 años, hay propuestas a elegir en función de las distintas capacidades digitales desde los más básico, para familiarizarse con el móvil y navegar, aprendiendo a manejarlo a nivel de llamadas, mensajes, configuración y aplicaciones esenciales; o descubrir cómo gestionar la identidad digital y proteger la privacidad en el mundo online; hasta cuestiones más específicas para realizar compras seguras y operar con el banco desde casa sin riesgos ni complicaciones; proteger el smartphone contra amenazas, fraudes y robos de datos personales; navegar sin preocupaciones y evitar estafas o fraudes en redes sociales e Internet; explorar herramientas digitales que facilitan tareas cotidianas y mejoran el día a día; aprender a identificar información falsa y evita caer en desinformación en Internet; o descubrir cómo la Inteligencia Artificial impacta en el día a día y aprender a aprovecharla de manera responsable.
Además, se ofrecerán cursos centrados en aprender a compartir fotos y videos usando un dispositivo digital; comprender el funcionamiento de las redes sociales para usarlas de forma segura y efectiva; encontrar el equilibrio digital y aprender hábitos saludables con la tecnología; o identificar riesgos digitales para garantizar un entorno seguro donde los más pequeños naveguen con confianza.