La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto a la teniente del alcaldesa de Servicios Sociales, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; y la presidenta de AFA Huelva Rocío Muñoz, ha presentado la amplia programación informativa y de concienciación enmarcada en el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el próximo domingo 21 de septiembre y que esta edición lleva por lema 'Igualando Derechos'.
La alcaldesa ha comenzado su intervención reconociendo y agradeciendo el trabajo de AFA Huelva, "quienes desde hace casi tres décadas, junto a sus profesionales y voluntariado, han acompañado a miles de familias onubenses, prestando apoyo, orientación y esperanza frente a una de las enfermedades más duras y complejas de nuestro tiempo, con un compromiso que sigue siendo motor de solidaridad y de transformación social en nuestra ciudad".
Respecto al lema escogido este año, 'Igualando derechos', Pilar Miranda ha afirmado que resume perfectamente la esencia de esta jornada, "ya que no se trata solo de sensibilizar, sino de reivindicar porque no podemos olvidar que el Alzheimer y otras demencias afectan ya en España a casi cinco millones de personas y detrás de esta cifras hay personas, familias, en definitiva vidas que no pueden esperar para vivir con pleno derecho".

En lo referente a la programación, la primera edil ha explicado que habrá jornadas informativas en distintos puntos de la ciudad, mesas de sensibilización, actividades terapéuticas abiertas al público y eventos culturales que pondrán rostro y voz a esta causa, "citas pensadas para la ciudadanía y para reforzar el compromiso colectivo con quienes más lo necesitan, por lo que estoy segura que los onubenses volverán a mostrar su cara más solidaria y apoyarán todas ellas".
Hoy también ha sido presentado el nuevo lema de AFA Huelva, 'Recuerda quién fui, dime quién soy, abraza a quien', obra de Juan Cobos Wilkins, "a quien agradecemos su colaboración porque con estas palabras ha sabido transmitir nuestro espíritu, poniendo en el centro a las personas que conviven con el Alzheimer y otras demencias, recordando que son, ante todo, seres humanos con historia presente y futuro", ha concluido Rocío Muñoz.