El Pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria, una subvención de 50.000 euros para el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) con el objetivo de poner en marcha el proyecto 'Talento territorial'. El Pleno también ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa provincial para el tratamiento y eliminación de Residuos Sólidos Urbanos.
Esta aportación de 50.000 euros, como ha explicado el vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora, ya aparecía en el presupuesto de la Diputación para el ejercicio 2025 y lo que "hacemos ahora es una modificación de partida presupuestaria, pasando de una línea de subvenciones a una subvención nominativa y directa al FAMSI".
Para ello se ha tenido que llevar a cabo la VIII modificación-ampliación del Plan Estratégico de Subvenciones, trienio 2024-2026, para la anualidad 2025, que ha contado con el voto a favor del grupo popular, del grupo socialista y del grupo IU Los Verdes Equo Podemos Iniciativa, y con el voto en contra de VOX.
El proyecto 'Talento territorial' tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos especializados y la transferencia de tecnología de distintas áreas de la Diputación, así como de otras entidades públicas de la provincia, para fortalecer las capacidades institucionales y promover el desarrollo sostenible en corporaciones locales de países de Iberoamérica, que es uno de los objetivos específicos recogidos en el III Plan Director de Cooperación Internacional 2024-2027.

La cooperación técnica es un instrumento que permite la realización efectiva de los derechos humanos de las personas y poblaciones que viven en contextos de mayor vulnerabilidad mediante una mejor prestación de servicios públicos esenciales.
El Pleno también ha aprobado, con el rechazo del resto de formaciones políticas presentes en la cámara provincial, la propuesta del equipo de gobierno para la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa provincial para el tratamiento y eliminación de Residuos Sólidos Urbanos. El diputado de Medio Ambiente, Arturo Alpresa, ha señalado que "se trata de una nueva tasa de residuos que viene impuesta desde el Gobierno Central y que entrará en vigor a primeros de 2026".
Alpresa ha insistido en que "hemos intentado que sea lo menos lesiva posible para los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia" y ha recordado que el grupo popular presentó el pasado mes de febrero una moción solicitando al Gobierno Central la derogación de la implantación obligatoria de esta nueva tasa de basuras. Desde la Diputación se instaba al Gobierno de España a "respetar la autonomía municipal y reconocer la libertad de los ayuntamientos para establecer sus propios tributos".
En la iniciativa se trasladaba el "profundo rechazo a la obligación de establecer una tasa de residuos, que contemple la repercusión del coste íntegro de la recogida, gestión y tratamiento de residuos a los ciudadanos". A juicio de los populares, esta iniciativa "supone un nuevo ataque a los bolsillos de los ciudadanos, que tendrán que pagar los costes íntegros de la gestión de residuos, cuando en muchos casos los ayuntamientos venían aliviando esta carga".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





